Bienestar Nariño acompaña a la Comuna Cinco en un mensaje de convivencia pacífica a través del arte comunitario

Nariño
Pasto
Bienestar Nariño acompaña a la Comuna Cinco en un mensaje de convivencia pacífica a través del arte comunitario

En la Comuna Cinco de Pasto, un hecho doloroso marcó a sus habitantes: un perrito de la zona murió a causa de un acto de violencia. La noticia estremeció a la comunidad y despertó un sentimiento colectivo de rechazo, indignación y tristeza. Sin embargo, lejos de permitir que este episodio quedara únicamente en el dolor, las familias decidieron unirse para transformar ese sufrimiento en un mensaje de esperanza, cuidado y compromiso social.

 

Con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), mediante Somos Familia, Somos Comunidad, nació la iniciativa «Cuidar es Amar», una jornada que reunió a más de 75 familias en torno al arte, la reflexión y la construcción de prácticas de protección.

 

El encuentro incluyó una olla comunitaria, una presentación de títeres y la creación de un mural participativo que hoy se levanta como símbolo de convivencia pacífica y respeto por la vida. Niñas, niños, jóvenes y personas adultos aportaron ideas, trazos y colores que reflejan la importancia del cuidado mutuo, la prevención de las violencias y el reconocimiento de los animales como seres sintientes cuya vida debe ser respetada y protegida.

 

«El dolor de perder a este animalito no nos venció; lo convertimos en un mensaje que invita a la paz, al cuidado y al respeto. Este mural nos recuerda que la vida merece ser protegida siempre», expresó Carmen Guerrero, liderazgo de la comuna.

 

El proceso creativo estuvo guiado por los jóvenes artistas del Colectivo Urku Graf quienes ayudaron a plasmar el sentir de la comunidad en una obra que busca convertirse en referente visual permanente contra la indiferencia y a favor del cuidado colectivo.

 

Como parte del compromiso con el buen trato animal, durante la jornada se entregó alimento para perros y gatos y se brindó apoyo directo a las familias que tienen mascotas en sus hogares. 

 

Con esta actividad se buscó fortalecer el mensaje de cuidado responsable y reiterar la importancia de proteger a los animales que conviven con las familias del territorio.

 

Acciones como esta demuestran que, cuando las comunidades se unen, el arte y la solidaridad se convierten en herramientas poderosas para sanar, educar y construir paz cotidiana.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Actividades de Bienestar