«Resuena la vida»: movilización por la salud mental en Tumaco, Nariño
Tumaco
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Casa Atrapasueños Tumaco desarrolló la movilización social «Resuena la vida», una jornada orientada a promover el bienestar emocional, el autocuidado y la empatía entre niñas, niños, adolescentes y sus familias.
A través de expresiones artísticas, los participantes fortalecieron los lazos familiares y comunitarios, reconociendo las emociones como parte esencial del desarrollo integral, la convivencia pacífica y la construcción de entornos protectores.
El recorrido, que reunió a cerca de 40 familias y 120 niñas, niños y adolescentes, en un ambiente alegre, participativo y reflexivo, inició en las instalaciones de la Casa Atrapasueños, estuvo acompañado de la dinámica «El eco de las emociones», actividad en la que las niñas y niños elaboraron máscaras con materiales reciclados para representar la diversidad de estas. Durante la caminata por las calles principales del barrio, compartieron mensajes de autocuidado y entonaron el lema principal de la jornada: «¡Cuidar mi mente es quererme!».
Luego tuvo lugar una emotiva velatón alusiva a la salud mental, en la que los participantes colgaron sus máscaras en una galería colectiva de emociones, como símbolo de reflexión y compromiso con el bienestar emocional.
Durante el cierre, la experiencia «El cucharón que escucha» permitió a niños y adolescentes convertirse en reporteros, entrevistando a sus compañeros sobre temas como la felicidad, las preocupaciones y la importancia de ser escuchados. El mensaje final, construido de manera colectiva, resumió el espíritu de la jornada: escuchar también es cuidar.
«Me gustó marchar con mis amigos y mostrar las máscaras porque enseñan cómo nos sentimos», contó Yuliana, de 10 años. «Lo que más me llamó la atención fueron los carteles con frases de amor propio y respeto», agregó Carlos, de 14 años.
Con esta iniciativa, Bienestar Nariño reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental como un pilar del bienestar integral y la construcción de entornos protectores para la niñez y la adolescencia.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones






















