Bienestar Familiar fortalece experiencias comunitarias con la niñez y la adolescencia en el Huila
Con el objetivo de seguir construyendo entornos protectores y comunidades comprometidas con el bienestar de niñas, niños y adolescentes, el programa Experiencias Comunitarias inicia su implementación en el departamento del Huila, beneficiando a 1.280 participantes en 14 municipios del territorio.
Los municipios donde se desarrollará esta iniciativa son: Neiva, Santa María, Palermo, Campoalegre, Baraya, Tello, Guadalupe, Suaza, La Plata, La Argentina, Paicol, Gigante, Pitalito y San Agustín. El programa tendrá un enfoque especial en las zonas rurales, donde se busca fortalecer el acceso a oportunidades pedagógicas, recreativas y culturales.
Un total de 22 organizaciones sociales, aliadas del Bienestar Familiar en la protección de los sueños de la niñez, liderarán las Experiencias Comunitarias en sus respectivos territorios. A través del arte, la cultura, el deporte, la recreación, la comunicación y las narrativas, se promoverán los derechos de niñas, niños y adolescentes, al tiempo que se previenen los riesgos presentes en sus entornos.
Las familias y comunidades serán protagonistas esenciales de este proceso, reafirmando su rol como cuidadores y facilitadores de espacios seguros, afectivos y protectores. Estas experiencias permitirán tejer redes de cuidado colectivo y acompañamiento, contribuyendo al crecimiento de una Generación para la Paz que disfrute y ejerza plenamente sus derechos.
Experiencias Comunitarias representa un compromiso real con la transformación social desde lo comunitario, priorizando la escucha, la participación y el protagonismo de niñas, niños y adolescentes como agentes de cambio en sus territorios.
¡Con dignidad, cumplimos!






















