Bienestar Familiar promueve la salud mental en la infancia con jornada del programa Somos Familia, Somos Comunidad
En el marco del servicio Somos Familia, Somos Comunidad, desarrollamos la jornada «Valorando para cuidar: salud mental en la infancia», un espacio reflexivo y participativo orientado a promover el bienestar emocional de niños, niños y adolescentes, y a fortalecer el acompañamiento familiar como eje fundamental para su desarrollo integral.
El encuentro contó con la articulación de la Universidad de San Buenaventura, con la cual aplicamos pruebas neuropsicológicas como herramienta clave para reconocer potencialidades, identificar necesidades específicas y avanzar en procesos de inclusión y cuidado.
Durante la jornada, reflexionamos de manera colectiva en torno a la importancia de la salud mental, la adherencia a los tratamientos terapéuticos y el papel de las familias como agentes protectores en la construcción de entornos seguros y afectivos. Las personas cuidadoras participaron activamente, reafirmando el compromiso de acompañar y garantizar el bienestar emocional de sus hijas e hijos. Además, realizamos experiencias recreativas y lúdicas con la niñez y la adolescencia, que promovieron la expresión emocional, el fortalecimiento del vínculo afectivo y la participación activa. Este intercambio consolidó la confianza entre las familias, los equipos del servicio y la comunidad académica, articulando el saber técnico con el sentir cotidiano.
«Promover la salud mental en la infancia es un compromiso que asumimos con responsabilidad. Estas jornadas reflejan cómo la articulación entre el Bienestar Familiar, la academia y las familias permite brindar herramientas que fortalecen el cuidado integral de nuestros niños, niñas y adolescentes», señaló la directora (e) de la Regional Cundinamarca, Ingrid Cubides Puentes.
Con estos espacios reafirmamos la misión de acompañar a las familias en la protección y garantía de los derechos de la niñez, fomentando comunidades más fuertes, conscientes y comprometidas con el bienestar integral de cada niña, niño y adolescente.






















