En Buenaventura, 250 madres comunitarias se capacitan para transformar la educación inicial
250 madres comunitarias de Buenaventura se certificaron en el modelo de acompañamiento pedagógico situado MAPS comunitario, una estrategia de acompañamiento que busca el fortalecimiento y resignificación de sus prácticas pedagógicas.
El evento contó con la participación de la directora de Primera Infancia del Instituto, Julie Pauline Trujillo Vanegas quien celebró el encuentro: «Estos procesos son la oportunidad para que madres comunitarias, de distintos rincones del país, y hoy específicamente de Buenaventura, tengan la oportunidad de seguir fortaleciendo sus prácticas y conocimientos a través de la apuesta de política pública de contar con maestras formadas para la educación inicial, con aliados como Fundalectura y el fondo entre Bienestar Familiar e ICETEX».
Durante la actividad, las madres expusieron sus aprendizajes por medio de representaciones culturales como canciones, teatro y maquetas, con los que mostraron los ejes de la práctica pedagógica fortalecidos en el proceso formativo.
Asimismo, como invitada especial, asistió la maestra, narradora oral y escritora de literatura infantil, Mary Grueso Romero quien compartió de cerca su reivindicación de la literatura con referentes afro. «Tengo el corazón grandote, porque una cantidad de mujeres con mucha energía me transmitieron a mí, la manera de demostrar que les gusta lo que hacen. Soy maestra de escuela y para mí la música, los cuentos, las danzas, las rondas son un elemento fundamental en el proceso de aprendizaje», puntualizó.
Finalmente, la directora de Primera Infancia, hizo un llamado a reflexionar sobre el poder de reconocerse como maestras: «Creo en el poder de este tipo de espacios donde las maestras nos juntamos a reflexionar, sobre el poder de reconocernos unas con otras».
#ConDignidadCumplimos
(Fin/Jgg/)






















