La voz de la comunidad es prioridad en el Quindío

Armenia

La comunidad del municipio de La Tebaida y la población indígena del resguardo Dachi Nabe Drua, en Pijao, asistieron a los encuentros de participación ciudadana, liderados por el Bienestar Familiar Quindío en articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, con el objetivo de hacer escuchar sus voces frente a los proyectos y estrategias que se implementan en el territorio.

La jornada contó con 4 momentos en los que se mencionaron las dificultades de los espacios donde habitan y se plantearon propuestas de mejora para beneficiar a la niñez, la adolescencia y las familias. El diálogo y la escucha activa, en integración comunitaria, fueron protagonistas en un encuentro para la convivencia y el respeto. 
 
«Estamos satisfechos porque como Instituto llegamos a los lugares más apartados del departamento, garantizando los derechos de niñas, niños y adolescentes, conociendo sus opiniones y gestionando soluciones para brindarles una mejor atención», expresó Alexandra Candelo, directora (e) regional. 
 
Estos espacios promueven y garantizan el derecho ciudadano de intervenir en la gestión pública, respondiendo a realidades territoriales y a las voces de quienes son el centro de la misionalidad institucional: niñez, adolescencia y familias. Sus aportes son fundamentales para seguir construyendo un país incluyente, con enfoque territorial y diferencial.  
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Actividades de Bienestar