La experiencia se desarrolló en Cazucá (comuna 4, Soacha) y el sector Armero Vive, con el propósito de fortalecer capacidades para un uso seguro, informado y consciente de las plataformas digitales.
Bajo el lema «Aprender, prevenir y construir juntos entornos digitales seguros», el encuentro incluyó espacios intergeneracionales de diálogo, reflexión, simulación de casos reales y creación de mensajes protectores, elementos clave para fomentar el acompañamiento parental y formativo en la experiencia digital de las juventudes.
«El diálogo familiar es fundamental para navegar de manera informada y segura en los entornos digitales y las redes sociales, sin poner en riesgo los sueños de los adolescentes», afirmó Ingrid Cubides Puentes, directora encargada de la Regional Cundinamarca.
Esta acción complementa la alianza nacional recientemente anunciada entre el Bienestar Familiar, TikTok e ICMEC, cuyo objetivo es capacitar a adolescentes, madres, padres, tutores y comunidades educativas en el uso responsable de redes y plataformas, fortaleciendo la ciudadanía digital y promoviendo el acompañamiento significativo.
Reiteramos nuestro compromiso con la protección integral de la infancia y adolescencia en el entorno digital, avanzando en territorios con acciones articuladas, sensibles y enfocadas en la garantía de derechos.