Bienestar rechaza utilización de niños, niñas y adolescentes en actos de exaltación a la violencia en Nariño
Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza de manera categórica la utilización de niños, niñas y adolescentes en el evento realizado en Nariño, donde se entonó el himno de las disidencias de las FARC. Este tipo de hechos vulnera gravemente sus derechos, los instrumentaliza y los expone a escenarios que promueven la violencia y la ilegalidad.
Recordamos que la niñez y la adolescencia deben estar siempre protegidas de cualquier manifestación que busque adoctrinarlos, utilizarlos o ponerlos al servicio de intereses ajenos a su bienestar y desarrollo integral. Ninguna circunstancia justifica que se involucren en actos de propaganda o exaltación de grupos armados.
La protección de los derechos de la niñez es un deber constitucional y legal, y el Instituto reitera que no permitirá la normalización de prácticas que atentan contra su dignidad, libertad y proyecto de vida. En coordinación con las autoridades competentes, Bienestar Familiar activará las rutas necesarias para garantizar la atención y el restablecimiento de derechos de los menores de edad que hayan sido afectados.
“El país debe tener claro que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos, no instrumentos de manipulación. Su lugar está en la escuela, en el juego, en la cultura, en el deporte y en los espacios que promueven la paz y la convivencia, nunca en la apología a la violencia”, precisó Astrid Cáceres, directora general de Bienestar Familiar.
La protección de los derechos de la niñez es un deber constitucional y legal, y el Instituto reitera que no permitirá la normalización de prácticas que atentan contra su dignidad, libertad y proyecto de vida. En coordinación con las autoridades competentes, Bienestar Familiar activará las rutas necesarias para garantizar la atención y el restablecimiento de derechos de los menores de edad que hayan sido afectados.
“El país debe tener claro que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos, no instrumentos de manipulación. Su lugar está en la escuela, en el juego, en la cultura, en el deporte y en los espacios que promueven la paz y la convivencia, nunca en la apología a la violencia”, precisó Astrid Cáceres, directora general de Bienestar Familiar.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















