Unidades Móviles atienden a comunidad indígena desplazada en Chocó
Quibdó
Dos equipos de Unidades Móviles de Bienestar Familiar brindaron contención emocional, escucha activa y fortalecimiento familiar a cinco familias de la comunidad indígena víctima de desplazamiento en el municipio de Lloró. En total, acompañamos a 33 personas integrantes de la comunidad indígena de este municipio.
Durante la atención, las Unidades Móviles de la Regional Chocó identificaron a 22 niñas y niños, dos de ellos en riesgo de desnutrición, así como una mujer gestante y dos madres lactantes.
El equipo gestionó la afiliación al sistema de salud de un niño, garantizando su derecho a la atención médica. También se logró, en articulación con la Registraduría municipal, tramitar el registro civil de ocho niñas, niños y adolescentes que no contaban con identificación.
Como parte de las acciones de apoyo nutricional, se realizó una olla comunitaria con Bienestarina, dirigida a las familias en condición de vulnerabilidad.
Esta comunidad había sido previamente desplazada por hechos provocados por personas externas que generaron zozobra en el territorio y obligaron la salida masiva de las familias indígenas. En ese contexto, tres niños se extraviaron y posteriormente fueron rescatados.
Desde el Bienestar Familiar reiteramos nuestro compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y con la promoción de entornos seguros y protectores, rechazando todo tipo de violencia que vulnere sus derechos.
El equipo gestionó la afiliación al sistema de salud de un niño, garantizando su derecho a la atención médica. También se logró, en articulación con la Registraduría municipal, tramitar el registro civil de ocho niñas, niños y adolescentes que no contaban con identificación.
Como parte de las acciones de apoyo nutricional, se realizó una olla comunitaria con Bienestarina, dirigida a las familias en condición de vulnerabilidad.
Esta comunidad había sido previamente desplazada por hechos provocados por personas externas que generaron zozobra en el territorio y obligaron la salida masiva de las familias indígenas. En ese contexto, tres niños se extraviaron y posteriormente fueron rescatados.
Desde el Bienestar Familiar reiteramos nuestro compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y con la promoción de entornos seguros y protectores, rechazando todo tipo de violencia que vulnere sus derechos.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















