Más allá de la ley: Colombia avanza en el cambio cultural para erradicar el matrimonio infantil

Bogotá, D. C.
Ante la comunidad internacional reunida en el diálogo digital «Del anuncio a la acción: acelerar el progreso para terminar con el matrimonio infantil», la directora general del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, destacó el histórico avance de Colombia al prohibir el matrimonio infantil mediante la Ley 2447 de 2025, tras casi dos décadas de debates legislativos y la presentación de nueve proyectos de ley ante el Congreso de la República. Esta normativa establece la ilegalidad de cualquier unión marital o de hecho entre personas menores de 18 años.
 
Durante su intervención, la directora Cáceres enfatizó en que la legislación es un punto de partida, pero no es suficiente para transformar una cultura arraigada. En este sentido, el Bienestar Familiar ha impulsado un enfoque integral basado en datos del Observatorio de la Niñez, que han permitido caracterizar las dinámicas del matrimonio infantil en Colombia. Este análisis incluye variables como la edad, los tipos de uniones, las afectaciones específicas a niñas campesinas e indígenas, así como los índices de embarazo adolescente, insumos fundamentales para la construcción del plan nacional de intervención.

La ley pone en el centro de su propósito la garantía de los derechos de las niñas y adolescentes, promoviendo su autonomía, el derecho a una vida libre de violencias y presiones, a ser escuchadas y a decidir sobre su propio futuro.

El evento fue organizado por Girls Not Brides, con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, como parte del seguimiento a los compromisos surgidos de la Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, celebrada en Bogotá los días 7 y 8 de noviembre de 2024. El objetivo del diálogo digital fue reforzar las alianzas, los compromisos y la inversión internacional para erradicar el matrimonio infantil.
 
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar