Bienestar Familiar promueve convivencia y seguridad en Madrid desde el Consejo de Seguridad departamental
Madrid
Bienestar Familiar, a través de un equipo de la Dirección Regional de Cundinamarca, participó en el último Consejo Extraordinario de Seguridad realizado en la Gobernación Departamental, con el fin de atender los recientes hechos de violencia registrados en instituciones educativas del municipio de Madrid, donde varios estudiantes resultaron heridos con arma blanca durante riñas dentro y fuera del entorno escolar.
Durante el encuentro, el Bienestar Familiar aportó una mirada especializada en infancia y adolescencia, resaltando la importancia de implementar proyectos con enfoque familiar y psicosocial, especialmente dirigidos a la prevención de violencias y el fortalecimiento de entornos protectores. Asimismo, manifestó su interés por articular rutas de atención dirigidas a adolescentes en situación de riesgo en el municipio.
«Estamos comprometidos con cada municipio del departamento para afianzar y articular estrategias en pro de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y el bienestar de las familias en los territorios. Participar en este consejo nos permite garantizar que el Bienestar Familiar aporte de manera activa a los procesos de seguridad y protección desde una perspectiva integral», afirmó Ingrid Cubides Puentes, directora (e) de la Regional Cundinamarca.
El Consejo, que tuvo como objetivo abordar los recientes hechos de violencia ocurridos en instituciones educativas del municipio, donde estudiantes resultaron heridos con arma blanca, contó con la presencia del gobernador, el alcalde municipal, autoridades locales, Policía, Ejército, Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y representantes del Bienestar Familiar. Además, se anunciaron medidas como refuerzo en la presencia institucional, atención psicosocial de adolescentes en riesgo y el fortalecimiento de acciones conjuntas con los sectores de Justicia, Salud y Educación.
Con su participación, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las instituciones y comunidades locales, contribuyendo a construir un entorno seguro, protector y articulado para la infancia, la adolescencia y las familias de Madrid.
«Estamos comprometidos con cada municipio del departamento para afianzar y articular estrategias en pro de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y el bienestar de las familias en los territorios. Participar en este consejo nos permite garantizar que el Bienestar Familiar aporte de manera activa a los procesos de seguridad y protección desde una perspectiva integral», afirmó Ingrid Cubides Puentes, directora (e) de la Regional Cundinamarca.
El Consejo, que tuvo como objetivo abordar los recientes hechos de violencia ocurridos en instituciones educativas del municipio, donde estudiantes resultaron heridos con arma blanca, contó con la presencia del gobernador, el alcalde municipal, autoridades locales, Policía, Ejército, Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y representantes del Bienestar Familiar. Además, se anunciaron medidas como refuerzo en la presencia institucional, atención psicosocial de adolescentes en riesgo y el fortalecimiento de acciones conjuntas con los sectores de Justicia, Salud y Educación.
Con su participación, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las instituciones y comunidades locales, contribuyendo a construir un entorno seguro, protector y articulado para la infancia, la adolescencia y las familias de Madrid.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















