En Soacha se fortalecen alianzas para la educación superior gratuita
Soacha
Desde «Somos Familia, Somos Comunidad» del Bienestar Familiar, se consolidó una alianza interinstitucional en favor del desarrollo y el crecimiento de las familias.
Gracias al trabajo articulado con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), en el municipio de Soacha, Cundinamarca, se dio inicio a un proceso que permitirá a cinco familias participantes vinculadas a la Unidad de Tejido Social y Comunitario, acceder a programas de educación superior de manera gratuita, lo que marca un hito en su trayectoria formativa y en la transformación de sus proyectos de vida.
Este logro es resultado de un ejercicio de mapeo institucional que se llevó a cabo durante la presente vigencia por parte de los equipos profesionales de la Dirección de Familias y Comunidades, con presencia en el municipio. A través de recorridos a diferentes entidades e instituciones, se identificaron oportunidades de articulación que permitieran fortalecer las metas de atención a las familias acompañadas, las cuales se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad. En este proceso, la UNAD se destacó como una aliada estratégica por su enfoque incluyente y su compromiso con la democratización del acceso a la educación superior.
Durante la jornada desarrollada en las instalaciones de la universidad, se llevó a cabo una socialización sobre la política de gratuidad vigente para el segundo semestre de 2025, la cual permite que cualquier persona que haya culminado el grado 11 y presentado el examen ICFES, sin importar su edad, pueda postularse para iniciar su formación universitaria. Además de orientar al equipo profesional de «Somos Familia, Somos Comunidad», se brindó información directa a las familias beneficiarias quienes manifestaron su interés en avanzar hacia nuevas metas educativas como parte de su proyecto de vida.
La jornada incluyó también un espacio de encuentro con los beneficiarios, donde fue posible conocer sus testimonios, reflexiones y expectativas frente a esta oportunidad.
«La educación superior gratuita no solo transforma el futuro de las personas; también dignifica a las familias y potencia sus capacidades. Esta alianza con la UNAD es un paso más en nuestro compromiso de generar oportunidades concretas y sostenibles para quienes acompañamos desde el servicio», afirmó Íngrid Cubides Puentes, directora regional del Bienestar Familiar en Cundinamarca.
Bienestar Familiar continuará fortaleciendo este tipo de procesos articulados, promoviendo la inclusión y garantizando que los derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias sean protegidos, reconocidos y potenciados desde todos los ámbitos del desarrollo.
Este logro es resultado de un ejercicio de mapeo institucional que se llevó a cabo durante la presente vigencia por parte de los equipos profesionales de la Dirección de Familias y Comunidades, con presencia en el municipio. A través de recorridos a diferentes entidades e instituciones, se identificaron oportunidades de articulación que permitieran fortalecer las metas de atención a las familias acompañadas, las cuales se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad. En este proceso, la UNAD se destacó como una aliada estratégica por su enfoque incluyente y su compromiso con la democratización del acceso a la educación superior.
Durante la jornada desarrollada en las instalaciones de la universidad, se llevó a cabo una socialización sobre la política de gratuidad vigente para el segundo semestre de 2025, la cual permite que cualquier persona que haya culminado el grado 11 y presentado el examen ICFES, sin importar su edad, pueda postularse para iniciar su formación universitaria. Además de orientar al equipo profesional de «Somos Familia, Somos Comunidad», se brindó información directa a las familias beneficiarias quienes manifestaron su interés en avanzar hacia nuevas metas educativas como parte de su proyecto de vida.
La jornada incluyó también un espacio de encuentro con los beneficiarios, donde fue posible conocer sus testimonios, reflexiones y expectativas frente a esta oportunidad.
«La educación superior gratuita no solo transforma el futuro de las personas; también dignifica a las familias y potencia sus capacidades. Esta alianza con la UNAD es un paso más en nuestro compromiso de generar oportunidades concretas y sostenibles para quienes acompañamos desde el servicio», afirmó Íngrid Cubides Puentes, directora regional del Bienestar Familiar en Cundinamarca.
Bienestar Familiar continuará fortaleciendo este tipo de procesos articulados, promoviendo la inclusión y garantizando que los derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias sean protegidos, reconocidos y potenciados desde todos los ámbitos del desarrollo.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















