Colombia ya cuenta con 57 colectivos pedagógicos que fortalecen la educación inicial de niñas y niños
Bogotá, D. C.
Jueves 10 de Julio de 2025 - 05:26 PM

En el marco del compromiso con la universalización de la atención integral a la primera infancia con calidad, de manera territorial y progresiva, el Bienestar Familiar y el Ministerio de Educación Nacional han consolidado 57 colectivos pedagógicos en todo el país, una estrategia que busca fortalecer capacidades, fomentar la reflexión, e impulsar la transformación e innovación pedagógica en la educación inicial.
Esta iniciativa que involucra a maestras, maestros, agentes educativos, madres comunitarias, líderes, lideresas y otros actores clave de la educación inicial, ha permitido el desarrollo de experiencias pedagógicas y comunitarias que potencian el aprendizaje y desarrollo de niñas y niños en territorios como Sucre, Magdalena, Cesar, Santander, Valle del Cauca, Córdoba, Huila, Nariño, Cauca, La Guajira, Bolívar, Chocó, Putumayo, Atlántico y Caquetá.
Los colectivos pedagógicos son un componente clave en la construcción de una educación inicial transformadora y reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio que reconoce a maestras y maestros como portadores de saberes fundamentales para promover el bienestar integral de la primera infancia, con enfoque en la equidad, la participación y la garantía de derechos desde los primeros años de vida.
Con esta apuesta, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso con una educación inicial de calidad, centrada en el bienestar de la niñez y en el reconocimiento del talento humano como eje fundamental para garantizar una atención integral y pertinente en todo el país.
Los colectivos pedagógicos son un componente clave en la construcción de una educación inicial transformadora y reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio que reconoce a maestras y maestros como portadores de saberes fundamentales para promover el bienestar integral de la primera infancia, con enfoque en la equidad, la participación y la garantía de derechos desde los primeros años de vida.
Con esta apuesta, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso con una educación inicial de calidad, centrada en el bienestar de la niñez y en el reconocimiento del talento humano como eje fundamental para garantizar una atención integral y pertinente en todo el país.