Usted está en:

Comunicado a la opinión pública

Bogotá, D. C.
Jueves 3 de Julio de 2025 - 05:35 PM
Frente a las recientes preocupaciones expresadas por la comunidad por los hechos ocurridos en el Centro de Atención Especializada (CAE) Cielo de Ibanasca, el Bienestar Familiar informa que ha adelantado todas las acciones correspondientes dentro de sus competencias como entidad rectora del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
Conforme al Decreto 1885 de 2015, el Bienestar Familiar, como Secretaría Técnica del Comité Departamental del SRPA, tiene entre sus funciones articular y coordinar la oferta institucional, realizar seguimiento a los planes de acción y liderar mecanismos interinstitucionales de respuesta, como el Puesto de Mando Unificado (PMU), cuando se requiera. 


En ese sentido, el Instituto ha trabajado de manera articulada con la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Personería Municipal, la Secretaría del Interior y el operador del servicio, desarrollando un conjunto de acciones orientadas a garantizar la protección de los derechos de los adolescentes y mitigar riesgos. Algunas de las acciones son: 
 
  • Acompañamiento permanente por parte de las defensorías de Familia, con atención 24/7. 
  • Presencia policial en la zona perimetral y en punto fijo de la unidad de servicio. 
  • Realización de comités de convivencia con participación de representantes de los adolescentes, entes de control y equipos técnicos. 
  • Actividades pedagógicas y restaurativas, así como espacios de diálogo con los adolescentes. 
  • Intervenciones psicosociales individuales y grupales. 
  • Seguimiento a condiciones de atención, incluyendo alimentación y servicios básicos, con orientación al operador para el cumplimiento de lineamientos técnicos. 
  • Desarrollo de jornadas deportivas, culturales y de fortalecimiento familiar. 
  • Administración de grupos de mensajería instantánea para la activación inmediata de alertas y coordinación interinstitucional. 
  • Emisión oportuna de reportes a las autoridades administrativas y judiciales competentes. 


En cuanto a la infraestructura, si bien su responsabilidad recae sobre los entes territoriales, el Bienestar Familiar ha gestionado inversiones complementarias que incluyen adecuaciones en cocina, cerramientos, zonas educativas y deportivas, entre otras mejoras. 

Asimismo, se desarrolló un espacio de diálogo comunitario en el barrio Restrepo, con el objetivo de atender las inquietudes de los habitantes del sector y avanzar en mecanismos de articulación interinstitucional que permitan fortalecer la atención y la seguridad en el Centro de Atención Especializada (CAE) Cielo de Ibanasca. 

Bienestar Familiar reitera su compromiso con la protección de los adolescentes, y con brindarles una atención que respete su dignidad y promueva condiciones seguras para su proceso de formación y restablecimiento de derechos, desde un enfoque restaurativo. 



(Fin/dog/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General