Regional Santander destaca atención a más de 68.000 usuarios y fortalecimiento del trabajo comunitario durante rendición de cuentas
Bucaramanga
Martes 1 de Julio de 2025 - 07:27 PM

En presencia de más de 200 asistentes y otros 200 conectados de forma virtual, el Bienestar Familiar Regional Santander realizó su rendición de cuentas vigencia 2024 en la que presentó resultados significativos en protección, nutrición y fortalecimiento comunitario.
Durante el último año, más de 68.000 usuarios fueron atendidos en todo el departamento gracias a una inversión que superó los 276.000 millones de pesos, de los cuales el 95,4 % se destinó a programas misionales. La estrategia territorial permitió fortalecer acciones en zonas rurales y urbanas, con énfasis en Orimera infancia, nutrición, protección y comunidades.
Entre los logros destacados se resalta la atención integral a 53.960 niñas y niños, la implementación de la educación inicial campesina, y el otorgamiento de subsidios pensionales a 136 madres comunitarias. Asimismo, el trabajo con adolescentes en el Sistema de Responsabilidad Penal y las experiencias productivas lideradas por ellos, evidencian el compromiso institucional con su transformación.
En materia de nutrición, el Bienestar Familiar entregó más de 543.000 unidades de Bienestarina y firmó un convenio con el Hospital Universitario de Santander para atender casos de desnutrición infantil. Además, se consolidaron procesos de adopción y estrategias comunitarias como Padrinos de Corazón.
El Bienestar Familiar reafirma su compromiso de seguir trabajando con enfoque diferencial y territorial, garantizando el respeto, la protección y el restablecimiento de los derechos de la niñez y adolescencia santandereana.
(Fin zbg/om)
Entre los logros destacados se resalta la atención integral a 53.960 niñas y niños, la implementación de la educación inicial campesina, y el otorgamiento de subsidios pensionales a 136 madres comunitarias. Asimismo, el trabajo con adolescentes en el Sistema de Responsabilidad Penal y las experiencias productivas lideradas por ellos, evidencian el compromiso institucional con su transformación.
En materia de nutrición, el Bienestar Familiar entregó más de 543.000 unidades de Bienestarina y firmó un convenio con el Hospital Universitario de Santander para atender casos de desnutrición infantil. Además, se consolidaron procesos de adopción y estrategias comunitarias como Padrinos de Corazón.
El Bienestar Familiar reafirma su compromiso de seguir trabajando con enfoque diferencial y territorial, garantizando el respeto, la protección y el restablecimiento de los derechos de la niñez y adolescencia santandereana.
(Fin zbg/om)