Bogotá dice no al trabajo infantil durante jornada de sensibilización en toda la ciudad
Bogotá, D. C.
Sábado 14 de Junio de 2025 - 08:58 AM

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Bienestar Familiar, a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), adelanta una serie de jornadas de sensibilización en las diferentes localidades de Bogotá. El objetivo principal es prevenir y erradicar el trabajo infantil, así como promover entornos seguros y protectores para los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.
Durante lo corrido del año, los equipos EMPI han desarrollado 77 jornadas de búsqueda activa y control en puntos críticos del Distrito Capital, en articulación con entidades del orden distrital. Como resultado de estas intervenciones, se han identificado 396 niños, niñas y adolescentes en situaciones de trabajo infantil, alta permanencia en calle o vida en calle. De esta población, 69 han sido vinculados a la estrategia EMPI, la cual ofrece acompañamiento psicosocial a sus familias, mientras que 24 casos han requerido la activación inmediata de rutas de protección, al evidenciarse situaciones de vulneración o amenaza de derechos.
En espacios emblemáticos como la Plaza de la Mariposa (San Victorino), la Plaza de Mercado El Lucero (Ciudad Bolívar) y el Parque Trinitaria (Suba), los equipos EMPI participaron en actividades lúdico-pedagógicas planeadas desde la Mesa Distrital para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Ampliado (PETIA). Estas actividades incluyeron juegos didácticos, talleres creativos y recorridos locales diseñados para fomentar el conocimiento de los derechos de la infancia y promover la convivencia como un pilar fundamental en la prevención del trabajo infantil.
El acompañamiento integral que brindan los equipos EMPI tiene como propósito fortalecer los entornos protectores en los que crecen niñas, niños y adolescentes, prevenir cualquier forma de explotación y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
Paralelamente, en los 18 centros zonales de Bienestar Familiar en Bogotá, se están llevando a cabo jornadas pedagógicas abiertas a la comunidad. Estas acciones buscan visibilizar las consecuencias negativas del trabajo infantil y generar consciencia sobre la corresponsabilidad de las familias, la sociedad civil y el Estado en la protección integral de la niñez.
(Fin/arn)
En espacios emblemáticos como la Plaza de la Mariposa (San Victorino), la Plaza de Mercado El Lucero (Ciudad Bolívar) y el Parque Trinitaria (Suba), los equipos EMPI participaron en actividades lúdico-pedagógicas planeadas desde la Mesa Distrital para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Ampliado (PETIA). Estas actividades incluyeron juegos didácticos, talleres creativos y recorridos locales diseñados para fomentar el conocimiento de los derechos de la infancia y promover la convivencia como un pilar fundamental en la prevención del trabajo infantil.
El acompañamiento integral que brindan los equipos EMPI tiene como propósito fortalecer los entornos protectores en los que crecen niñas, niños y adolescentes, prevenir cualquier forma de explotación y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
Paralelamente, en los 18 centros zonales de Bienestar Familiar en Bogotá, se están llevando a cabo jornadas pedagógicas abiertas a la comunidad. Estas acciones buscan visibilizar las consecuencias negativas del trabajo infantil y generar consciencia sobre la corresponsabilidad de las familias, la sociedad civil y el Estado en la protección integral de la niñez.
(Fin/arn)