Con equipos móviles prevenimos riesgo de trabajo infantil en el occidente de Boyacá
Tunja
Con profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral, durante cuatro días adelantamos recorridos de prevención de vulneraciones de derechos hacia niñas, niños y adolescentes, en el occidente de Boyacá, zona esmeraldera del departamento. En total sensibilizamos a 193 niños, niñas y adolescentes, en diferentes instituciones educativas, así como a más de 30 padres de familia de zona urbana y rural.
Los municipios visitados fueron San Pablo de Borbur, Corregimiento Coscuez y Santa Bárbara, Chiquinquirá, Quípama, y Maripí, donde se llevaron a cabo encuentros comunitarios para abordar la prevención del trabajo infantil minero, y diferentes violencias hacia la niñez. Contamos con el acompañamiento de la Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia, y Gobernación de Boyacá
«Soy madre de cuatro hijos y he logrado ser beneficiada con los programas de Bienestar Familiar, estamos muy contentos de que hagan presencia en nuestra comunidad», manifestó una de las habitantes de zona rural del municipio de Quípama.
Desde la Regional Boyacá, el Bienestar Familiar impulsa acciones para garantizar los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, y prevenir las violencias que los afectan.
«Soy madre de cuatro hijos y he logrado ser beneficiada con los programas de Bienestar Familiar, estamos muy contentos de que hagan presencia en nuestra comunidad», manifestó una de las habitantes de zona rural del municipio de Quípama.
Desde la Regional Boyacá, el Bienestar Familiar impulsa acciones para garantizar los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, y prevenir las violencias que los afectan.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















