Usted está en:

Bienestar Familiar fortalece procesos de autonomía del pueblo Arhuaco en la Sierra Nevada

Santa Marta
Lunes 28 de Abril de 2025 - 03:48 PM
El Bienestar Familiar continúa su compromiso con la protección integral y el fortalecimiento cultural del pueblo Arhuaco a través del proceso “Hablar haciendo”, que durante la vigencia 2024-2025 ha priorizado la atención a 400 familias de las comunidades de Nabusimake, Gunchukwa y Yewrwa en la Sierra Nevada.

 
En una jornada realizada en la comunidad de Gunchukwa, la directora general, Astrid Cáceres, acompañó la creación de una guía de acompañamiento integral, enfocada en la atención a la primera infancia, el fortalecimiento comunitario y la soberanía alimentaria
 
Así mismo, se habló de la construcción participativa de una guía de acompañamiento integral y la implementación de la modalidad “Tejiendo Interculturalidad”.

Este proceso se ha desarrollado de manera colectiva, fortaleciendo el gobierno propio a partir del liderazgo de las autoridades tradicionales, funcionarios de salud y educación, y promoviendo la apropiación comunitaria de los saberes ancestrales y prácticas organizativas.

Bienestar Familiar también apoyó la creación y fortalecimiento de huertas comunitarias y familiares, suministrando insumos básicos para 400 huertas, fomentando así la soberanía alimentaria y la autosuficiencia de las familias. Asimismo, impulsó la transmisión de saberes tradicionales a las nuevas generaciones, a través de talleres de tejido y la recuperación de danzas tradicionales, donde participaron mayores, niños y niñas de la comunidad.

Con estas acciones, Bienestar Familiar ratifica su compromiso con la protección de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y familias indígenas, fortaleciendo la identidad cultural y la autonomía de los pueblos originarios, en armonía con sus propias formas de vida y gobierno.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General