¡Juntos por el derecho a la salud! Bienestar Familiar lidera jornada de vacunación en La Guajira
Riohacha
Jueves 24 de Abril de 2025 - 09:04 PM

Bienestar Familiar, en colaboración con la Secretaría de Salud Distrital de Riohacha, ha instalado un punto de vacunación en las oficinas de la regional La Guajira, que estará disponible hasta el próximo viernes 25 de abril. Esta jornada brindará inmunización contra la fiebre amarilla y el tétano y beneficiará a los colaboradores y funcionarios de la entidad, así como a la comunidad guajira en general.
Es importante tener en cuenta que la vacuna contra la fiebre amarilla está abierta a todas las personas entre 1 y 59 años de edad, quienes podrán acercarse al punto para recibir la vacuna de manera gratuita. No obstante, se debe tener en cuenta que no está indicada para los bebés menores de 6 meses, personas con alergias severas a los componentes de la vacuna (como huevo, gelatina o proteínas de pollo), aquellos con inmunosupresión grave (como personas con VIH avanzado o en tratamiento de quimioterapia), adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y aquellas que estén lactando a bebés menores de 6 meses.
La directora regional de Bienestar Familiar, May BellinyBadillo Brito, destacó la importancia de esta campaña y afirmó: “Nuestro propósito es garantizar el acceso a servicios de salud preventiva para las niñas, niños, adolescentes y sus familias, especialmente a quienes participan en los programas de atención integral que ofrecemos”. La funcionaria agregó que la jornada, es el resultado de un trabajo articulado del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y contó con la participación del personal de salud de la IPS Indígena Anashiwaya.
Finalmente, la entidad extiende la invitación a la comunidad para tomar medidas efectivas en la protección del derecho a la salud y prevenir las enfermedades no solo en la población infantil, sino también en las familias de la región.
¡Vacúnate y protege tu salud y la de tu familia!
(Fin/scs/eeb)
La directora regional de Bienestar Familiar, May BellinyBadillo Brito, destacó la importancia de esta campaña y afirmó: “Nuestro propósito es garantizar el acceso a servicios de salud preventiva para las niñas, niños, adolescentes y sus familias, especialmente a quienes participan en los programas de atención integral que ofrecemos”. La funcionaria agregó que la jornada, es el resultado de un trabajo articulado del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y contó con la participación del personal de salud de la IPS Indígena Anashiwaya.
Finalmente, la entidad extiende la invitación a la comunidad para tomar medidas efectivas en la protección del derecho a la salud y prevenir las enfermedades no solo en la población infantil, sino también en las familias de la región.
¡Vacúnate y protege tu salud y la de tu familia!
(Fin/scs/eeb)