“No quieren que la madre comunitaria tenga un sueldo, no quieren que las mujeres de Colombia tengan una pensión merecida”, Gustavo Petro

Bogotá, D. C.
El presidente de la República, Gustavo Petro, durante su histórica intervención en pro de las reformas sociales en la Plaza de Bolívar, aseguró que la Reforma Laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado sirve a las madres comunitarias de todo el país, y que son lo congresistas quienes no creen que ellas merezcan un sueldo. 
“Algunos congresistas han traicionado al pueblo de Colombia, lo han hecho por la codicia, lo han hecho por dinero, se han arrodillado al rico Epulón, se han arrodillado a un dios falso que es el dinero. No quieren que la madre comunitaria tenga un sueldo, no quieren que las mujeres de Colombia tengan una pensión merecida, después de criar a sus hijos, de darnos la vida”, dijo el mandatario.  

Así mismo, haciendo alusión a la consulta popular señaló que “ahora estamos aquí convocados, toda Colombia ha sido convocada, porque llegó el momento de decidir, se acabaron los tiempos en que el pueblo era derrotado, en que el pueblo era humillado”.

El mandatario agregó que los contradictores de la reforma “no quieren que el día termine como la naturaleza la hizo en la tierra a las 6 de la tarde porque quieren explotar y explotar y explotar más al ser humano porque el corazón se lo vendieron a la codicia. Porque ya no tienen sentimientos”.

Petro indicó que los congresistas “no le sirven al pueblo. El pueblo tiene que tomar en sus manos la decisión de la historia de Colombia, como siempre lo ha hecho con dignidad y con fuerza. No somos esclavos, no somos sirvientes del poder. Vamos a resistir porque sabemos que nuestra misión es enseñar los caminos de la victoria popular que ya lo hemos hecho, que lo hemos demostrado que se puede vencer una y otra vez y llegó otra vez el tiempo de vencer no más oligarcas en Colombia. Se acabaron los corruptos en el Congreso”.

El mandatario sostuvo que “el Congreso será elegido por el pueblo y el pueblo castigará la corrupción y la codicia y volverá a plantear la política limpia de Jorge Eliecer Gaitán, hablando claro y de verdad sin miedo, sin temor a que lo mataron porque primero está la verdad”.

“Llegó el momento de ponerle final a 100 años de soledad. El año 101 es el año de la alegría y la victoria popular. Los aurelianos se van y siguen la fiesta porque ahora el pueblo convoca la gran fiesta. La fiesta fiesta de la democracia y la fiesta de la libertad y en democracia y en libertad las multitudes no permiten sentirse solo”, concluyó el mandatario.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar