Usted está en:

Datos, los grandes aliados para atender a la niñez de forma efectiva y rápida

Bogotá, D. C.
Miércoles 12 de Marzo de 2025 - 05:34 PM
En la mañana de este miércoles, Bienestar Familiar junto a Unicef y más de 20 organizaciones participaron en el ‘Tercer Encuentro Red de Saberes Sobre la Niñez’, un espacio dedicado al diálogo con miras a construir una agenda de trabajo que permita la gestión de datos de forma efectiva para atender las necesidades de las niñas, niños y adolescentes de Colombia.
“Hemos acordado que sea esta red la que impulsa un trabajo a través de experiencias entre el Gobierno Nacional y entidades de la sociedad civil para que podamos compartir los conocimientos en materia de infancia de tal manera que nos va a permitir tener una estructura de información territorializada disponible para las entidades que construyen conocimiento sobre la niñez del país. Esta red la construimos para reflejar de mejor manera las necesidades que tienen nuestros niños en una lógica de gestión de conocimientos”, dijo Julián Moreno Parra, director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).
 
El funcionario agregó que a futuro se pretende, “lograr que el país cuente con una estructura de información que va a estar disponible en los portales de las entidades que tienen a su cargo estos datos para la toma de decisiones de forma estatal, esto nos puede permitir a futuro una estructura de datos y sistemas de información para reflejar de mejor manera la situación de los niños en el país”.
 
En ese sentido, Luz helena Trujillo, Líder del Grupo de Analítica Institucional del ICBF, indicó que esta iniciativa permitirá “articular y gestionar conocimiento que mejoren la información para la toma de decisiones en materia de política pública, debemos llegar con mejores herramientas tecnológicas y capturar información en territorio, identificar las problemáticas hablando con la comunidad pero también capturando datos exactos para tomar buenas decisiones”.
 
La jornada que fue liderada por el SNBF y Unicef, contó con la presencia de delegados de Niñez Ya, Fondo Acción y más de 20 organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, quienes presentaron los retos y perspectivas de la recopilación y análisis de datos, que permitirán a los encargados de la construcción de políticas públicas enfocarlas para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General