Mochila Atrapasueños del Bienestar Familiar reafirmó identidad de niños, niñas y adolescentes del Cañito en Sucre

Sincelejo
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha fortalecido las habilidades, vocaciones y talentos de niños, niñas y adolescentes del Consejo Comunitario de Comunidades Negras del Cañito (Conec) en Toluviejo, Sucre, a través de la iniciativa Mochila Atrapasueños.
Mediante un enfoque multidimensional que abarca el arte, la cultura y el deporte, se promovió el conocimiento de su historia, incluyendo la llegada de sus antepasados, las vivencias de la esclavitud, el papel de las parteras en los nacimientos, el significado de los trenzados y el uso del turbante. Además, se despertó el interés por su música ancestral, como el bullerengue, y se incentivó el aprendizaje de instrumentos como el tambor.

La comunidad de Conec se ha sentido profundamente conectada con el proyecto del Bienestar Familiar, ya que les ha permitido reafirmar su identidad cultural a través del aprendizaje sobre el significado del maquillaje utilizado por los afrodescendientes, las máscaras y su gastronomía. También han disfrutado de momentos recreativos, que son escasos en la población.

Al apoyar la experiencia comunitaria de Conec con la Mochila Atrapasueños, Bienestar Familiar contribuye a alejar a los niños, niñas y adolescentes de riesgos como el reclutamiento, la violencia de género, el embarazo en adolescentes y el consumo de sustancias psicoactivas. 

Asimismo, se ha fortalecido el tejido social y se ha promovido la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, fomentando la creatividad y la expresión personal.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar