Bienestar Familiar, en Montería, realiza campaña de sensibilización para prevenir uso de pólvora en las festividades de fin de año
Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Montería continúa con su campaña #ElCambioEsSinPólvora. Hoy, se llevó a cabo una jornada de sensibilización sobre los peligros del uso de pólvora durante las festividades de fin de año, dirigida a niños, niñas y adolescentes en Ranchos del Inat.
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Salud a través de Sivigila, de las 30 personas lesionadas con pólvora en Córdoba al cierre del 25 de diciembre, la mitad son menores de edad, lo que representa un aumento del 80% con relación a la temporada anterior cuando niños, niñas y adolescentes lesionados fueron 5.
Los adolescentes de entre 12 y 17 años han sido los más afectados, con 9 casos reportados en los municipios de Lorica, Planeta Rica, Ayapel, Canalete, Cotorra, Montelíbano y Montería. El 88,9% de los lesionados lo han sido por manipulación de pólvora, mientras que el 11,1% como observador. Frente a estos hechos el Bienestar Familiar hace verificación de derechos para tomar las medidas a que haya lugar.
El Bienestar Familiar también ha realizado campañas de sensibilización en el sector comercial, en el barrio Mocarí y en la invasión El Bongo. Estas actividades han contado con el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia.
La campaña busca llamar la atención de padres, madres y cuidadores para que eviten que niños y niñas entren en contacto con material pirotécnico. Además, se hace un llamado a los niños, niñas y adolescentes abstenerse de usar pólvora, ya que las consecuencias pueden causarles daños permanentes a lo largo de su vida.
En caso de accidente es importante acudir de inmediato a un centro médico en caso de que una niña, niño o adolescente resulte lesionado con artefactos pirotécnicos. La entidad reitera la necesidad de reportar cualquier incidente de manera oportuna a la línea de atención 018000918080
(Fin/jca/)
Los adolescentes de entre 12 y 17 años han sido los más afectados, con 9 casos reportados en los municipios de Lorica, Planeta Rica, Ayapel, Canalete, Cotorra, Montelíbano y Montería. El 88,9% de los lesionados lo han sido por manipulación de pólvora, mientras que el 11,1% como observador. Frente a estos hechos el Bienestar Familiar hace verificación de derechos para tomar las medidas a que haya lugar.
El Bienestar Familiar también ha realizado campañas de sensibilización en el sector comercial, en el barrio Mocarí y en la invasión El Bongo. Estas actividades han contado con el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia.
La campaña busca llamar la atención de padres, madres y cuidadores para que eviten que niños y niñas entren en contacto con material pirotécnico. Además, se hace un llamado a los niños, niñas y adolescentes abstenerse de usar pólvora, ya que las consecuencias pueden causarles daños permanentes a lo largo de su vida.
En caso de accidente es importante acudir de inmediato a un centro médico en caso de que una niña, niño o adolescente resulte lesionado con artefactos pirotécnicos. La entidad reitera la necesidad de reportar cualquier incidente de manera oportuna a la línea de atención 018000918080
(Fin/jca/)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















