Niñez y adolescencia del Cauca realiza recorrido por zoológico de Cali
Popayán
Jueves 19 de Diciembre de 2024 - 05:24 PM

Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) impulsó la iniciativa para llevar a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad del Centro de Experiencia de la Fundación Santa Luisa de Marillac, a realizar un recorrido inclusivo por el zoológico de Cali.
La actividad tuvo como propósito visibilizar las habilidades y capacidades de esta población, así como favorecer su integración en escenarios colectivos donde su participación suele ser limitada.
Durante la jornada, los participantes fortalecieron su interacción social al dialogar con otros visitantes y reflexionar sobre la importancia del cuidado y la protección del medio ambiente. Esta experiencia promovió la conciencia ambiental al destacar el papel del zoológico en la conservación de especies en peligro de extinción, a través de programas de cría en cautiverio y reintroducción en sus hábitats naturales. El recorrido también incluyó actividades educativas sobre la diversidad de la fauna y la necesidad de preservar los ecosistemas.
Los niños, niñas y adolescentes participantes, junto con sus familias, reconocieron el valor de prácticas como el reciclaje, destacando su impacto en la conservación de recursos naturales y la reducción de desechos contaminantes.
Durante la visita se hizo un llamado a los visitantes del zoológico y a la comunidad en general a garantizar sistemas de apoyo y ajustes razonables que permitan la efectiva participación de las personas con discapacidad. Se enfatizó la necesidad de eliminar barreras físicas, culturales y actitudinales que limitan el ejercicio pleno de sus derechos y su inclusión en procesos de toma de decisiones.
El ICBF reiteró la importancia de reconocer a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad como agentes de cambio y miembros activos de sus familias, comunidades y sociedad.
Durante la jornada, los participantes fortalecieron su interacción social al dialogar con otros visitantes y reflexionar sobre la importancia del cuidado y la protección del medio ambiente. Esta experiencia promovió la conciencia ambiental al destacar el papel del zoológico en la conservación de especies en peligro de extinción, a través de programas de cría en cautiverio y reintroducción en sus hábitats naturales. El recorrido también incluyó actividades educativas sobre la diversidad de la fauna y la necesidad de preservar los ecosistemas.
Los niños, niñas y adolescentes participantes, junto con sus familias, reconocieron el valor de prácticas como el reciclaje, destacando su impacto en la conservación de recursos naturales y la reducción de desechos contaminantes.
Durante la visita se hizo un llamado a los visitantes del zoológico y a la comunidad en general a garantizar sistemas de apoyo y ajustes razonables que permitan la efectiva participación de las personas con discapacidad. Se enfatizó la necesidad de eliminar barreras físicas, culturales y actitudinales que limitan el ejercicio pleno de sus derechos y su inclusión en procesos de toma de decisiones.
El ICBF reiteró la importancia de reconocer a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad como agentes de cambio y miembros activos de sus familias, comunidades y sociedad.