En Quibdó, Bienestar Familiar conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Quibdó
Con actividades lúdicas, rondas, bailes, cantos y la pintura de un gran mural, niños, niñas, docentes y colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Chocó, imaginaron un país libre de barreras, en donde todos tengan la garantía plena de sus derechos.
Durante la actividad también hubo espacio para que los padres y madres de familia, madres sustitutas, cuidadores, niños, niñas y adolescentes con discapacidad del programa Hogar Gestor del ICBF, conversaran sobre susderechos: a la vida, a la familia, a la educación, a la salud, a la igualdad, a la no discriminación, a la libertad y a la participación. 

El espacio permitió conocer las opiniones de la sociedad sobre los derechos y las dificultades que las familias enfrentan a diario para garantizar los derechos de las personas con discapacidad que viven en su entorno.
“Todas las personas podemos desarrollarnuestros talentos en algún arte u oficio o adquirir habilidades”, fue una de las conclusiones de la conmemoración, de ahí la invitación a que los cuidadores permanezcancomo observadores de los niños y niñas a su cargo, para descubrir sus capacidades y estimularlos para que las desarrollen. 

“Estos espacios ayudan a fortalecer la red de apoyo a las familias que tienen bajo su cuidado a los niños, niñas o adolescentes con alguna discapacidad y ser garantes de sus derechos”, destacó Carlina Sáez Cuesta, directora regional encargada del ICBF en Chocó.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar