En Quindío, se promueve la Justicia Restaurativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Armenia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó el Vigésimo Primer Curso de Formación Especializada, orientado a promover mecanismos de justicia restaurativa, en Armenia, Quindío.
Al espacio formativo asistieron más de 50 personas entre jueces, magistrados, fiscales, defensores de familia, operadores de diferentes modalidades del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y otros actores claves en el sistema de justicia.
“Este es el final de un ciclo de tres años que venía adelantando el Consejo Superior de la Judicatura junto con el Bienestar Familiar. El objetivo es ir modificando el paradigma de una justicia retributiva por una restaurativa, garantizando los derechos de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley”, expresó Julio Velasco, líder del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del Bienestar Familiar.
Tres jóvenes que se acogieron al principio de oportunidad estuvieron presentes contando su historia y presentando su experiencia “Café para la vida”, como parte de su proceso de reinserción social. Así mismo, dieron testimonio del impacto que la justicia restaurativa ha tenido en sus vidas.
Actualmente el ICBF en Quindío atiende a 850 adolescentes y jóvenes en diferentes modalidades del Sistema de Responsabilidad Penal, buscando impactar de manera positiva las vidas de los infractores a través de un nuevo modelo de justicia restaurativa.
(Fin/dmy/eeb)
“Este es el final de un ciclo de tres años que venía adelantando el Consejo Superior de la Judicatura junto con el Bienestar Familiar. El objetivo es ir modificando el paradigma de una justicia retributiva por una restaurativa, garantizando los derechos de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley”, expresó Julio Velasco, líder del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del Bienestar Familiar.
Tres jóvenes que se acogieron al principio de oportunidad estuvieron presentes contando su historia y presentando su experiencia “Café para la vida”, como parte de su proceso de reinserción social. Así mismo, dieron testimonio del impacto que la justicia restaurativa ha tenido en sus vidas.
Actualmente el ICBF en Quindío atiende a 850 adolescentes y jóvenes en diferentes modalidades del Sistema de Responsabilidad Penal, buscando impactar de manera positiva las vidas de los infractores a través de un nuevo modelo de justicia restaurativa.
(Fin/dmy/eeb)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















