El enfoque restaurativo en el sistema de responsabilidad penal adolescente
Cali
Martes 12 de Noviembre de 2024 - 06:34 PM

En el marco de la estrategia Fortalecimiento de la finalidad restaurativa del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, SRPA, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)participó de la segunda fase de implementación del enfoque restaurativo en un caso de aplicación del principio de oportunidad, en la modalidad de renuncia a la persecución penal, mediante un círculo restaurativo.
Cabe recordar que el círculo restaurativo es un proceso comunitario que sirve para dar apoyo a los adolescentes que han incurrido en algún tipo de conducta inadecuada. En este encuentro se reúnen las tres partes que conforman un conflicto: los implicados directos, los que se han visto afectados y la comunidad en general.
Con esta estrategia se logró promover la responsabilización del adolescente, avanzar en la reparación integral y fortalecer la inclusión social. Este proceso genera impacto positivo del enfoque restaurativo en la construcción de comunidades seguras y en paz, resaltando la importancia de un sistema que permite a los adolescentes reparar el daño causado y restablecer el tejido social.
Es importante mencionar que la justicia juvenil restaurativa “es una forma de justicia que aborda los conflictos desde un enfoque social, afectivo, pedagógico y de derechos, orientada por los principios de la protección integral, interés superior del adolescente y corresponsabilidad.
El proceso contó con la articulación de Bienestar Familiar, Fiscalía, Judicatura, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Secretaría de Seguridad y Justicia de la alcaldía de Cali, entre otras entidades competentes.
(Fin/jgg/pup)
Con esta estrategia se logró promover la responsabilización del adolescente, avanzar en la reparación integral y fortalecer la inclusión social. Este proceso genera impacto positivo del enfoque restaurativo en la construcción de comunidades seguras y en paz, resaltando la importancia de un sistema que permite a los adolescentes reparar el daño causado y restablecer el tejido social.
Es importante mencionar que la justicia juvenil restaurativa “es una forma de justicia que aborda los conflictos desde un enfoque social, afectivo, pedagógico y de derechos, orientada por los principios de la protección integral, interés superior del adolescente y corresponsabilidad.
El proceso contó con la articulación de Bienestar Familiar, Fiscalía, Judicatura, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Secretaría de Seguridad y Justicia de la alcaldía de Cali, entre otras entidades competentes.
(Fin/jgg/pup)