Bienestar Familiar promueve la educación ambiental desde la primera infancia a través de huertas en Cauca
Popayán
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo actividades de siembra y cuidado en la huerta del Hogar Infantil Pequeñines, en Popayán, involucrando a niños y niñas de primera infancia para fomentar desde edades tempranas el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de los recursos naturales, así como incentivar hábitos de alimentación saludable.
A través del trabajo en la huerta, los niños aprenden sobre el ciclo de vida de las plantas y el proceso de cultivo, experimentando el valor de una alimentación basada en productos frescos y naturales. Esta experiencia práctica abarcó actividades que fueron desde la preparación de la tierra hasta la cosecha de alimentos, la participación en tareas como sembrar, regar y cuidar las plantas, observando su crecimiento diario. Además, a través de esta experiencia, los niños y niñas compartieron su interés con sus familias, promoviendo la creación de huertas caseras en espacios reducidos o mediante técnicas de cultivo en macetas.
Además, el proyecto incluyó la implementación de prácticas de lombricultura y la producción de abono orgánico, que se aplicaron tanto en la huerta como en las áreas verdes de la institución, promoviendo un enfoque en la gestión de residuos orgánicos. Este espacio reunió la participación de niños, personal educativo y padres de familia, quienes, mediante actividades colaborativas como mingas, compartieron sus conocimientos y enriquecieron la experiencia educativa de los menores.
La creación de estas jornadas en las primeras etapas de vida tuvieron como objetivo el desarrollo integral de los niños y el fomento de valores ambientales y sociales, fundamentales para formar generaciones comprometidas con la protección del planeta.
(Fin/cmm/pup)
Además, el proyecto incluyó la implementación de prácticas de lombricultura y la producción de abono orgánico, que se aplicaron tanto en la huerta como en las áreas verdes de la institución, promoviendo un enfoque en la gestión de residuos orgánicos. Este espacio reunió la participación de niños, personal educativo y padres de familia, quienes, mediante actividades colaborativas como mingas, compartieron sus conocimientos y enriquecieron la experiencia educativa de los menores.
La creación de estas jornadas en las primeras etapas de vida tuvieron como objetivo el desarrollo integral de los niños y el fomento de valores ambientales y sociales, fundamentales para formar generaciones comprometidas con la protección del planeta.
(Fin/cmm/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















