Bienestar Familiar seleccionó 914 experiencias comunitarias que se postularon en La Mochila Atrapasueños 2024
Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) seleccionó 914 experiencias de diversas organizaciones sociales, en 271 municipios y 12 localidades de Bogotá, para acompañar a 89.000 niñas, niños y adolescentes.
Con estas organizaciones sociales Bienestar Familiar sigue avanzando en dignidad, fortaleciendo entornos protectores, trabajando por la prevención de riesgos y vulneraciones, la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes y con ello proteger sus sueños, generar oportunidades y experiencias significativas para sus vidas.
Las organizaciones seleccionadas recibirán un estímulo económico y un acompañamiento técnico para fortalecer su trabajo en el territorio alrededor de la cultura, el arte, la ciencia, la tecnología, el deporte, la comunicación, el juego, la preservación ambiental, la recreación y la lúdica, entre otras expresiones de la cultura que convergen en el propósito común de generar entornos en los que las niñas, niños y adolescentes puedan vivir en paz.
Con la Mochila Atrapasueños Bienestar Familiar democratiza los recursos en los territorios, consolida las alianzas público-comunitarias y populares y de esta manera desarrolla procesos en torno a la protección y el cuidado de las niñas, niños y adolescentes con la particularidad de poder llegar a territorios dispersos y de difícil acceso y en condiciones de exclusión.
Bienestar Familiar agradece a todas las organizaciones comunitarias que se postularon en la Mochila Atrapasueños e invita a conocer los resultados, así como la Resolución No. 4875 del 18 de octubre de 2024 para continuar con el proceso y hacer parte de Experiencias Comunitarias 2024.
Ingrese a este enlace: https://www.icbf.gov.co/system/files/mochila_atrapasuenos_2.pdf
Las organizaciones seleccionadas recibirán un estímulo económico y un acompañamiento técnico para fortalecer su trabajo en el territorio alrededor de la cultura, el arte, la ciencia, la tecnología, el deporte, la comunicación, el juego, la preservación ambiental, la recreación y la lúdica, entre otras expresiones de la cultura que convergen en el propósito común de generar entornos en los que las niñas, niños y adolescentes puedan vivir en paz.
Con la Mochila Atrapasueños Bienestar Familiar democratiza los recursos en los territorios, consolida las alianzas público-comunitarias y populares y de esta manera desarrolla procesos en torno a la protección y el cuidado de las niñas, niños y adolescentes con la particularidad de poder llegar a territorios dispersos y de difícil acceso y en condiciones de exclusión.
Bienestar Familiar agradece a todas las organizaciones comunitarias que se postularon en la Mochila Atrapasueños e invita a conocer los resultados, así como la Resolución No. 4875 del 18 de octubre de 2024 para continuar con el proceso y hacer parte de Experiencias Comunitarias 2024.
Ingrese a este enlace: https://www.icbf.gov.co/system/files/mochila_atrapasuenos_2.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















