Diversidad e inclusión, temas de análisis en la Mesa Intersectorial de Asuntos LGBTIQ+ en Vaupés
Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la tercera sesión ordinaria de la Mesa Intersectorial de Asuntos LGBTIQ+,realizada en Mitú, con el fin de hacer seguimiento a las acciones requeridas para la promoción del ejercicio de los derechos y la prevención de riesgos que impactan el bienestar y la calidad de vida de adolescentes y promover el fortalecimiento familiar, desde una perspectiva diferencial y respetuosa de la diversidad y la inclusión en el territorio.
“A través de las diferentes propuestas, estamos construyendo soluciones en conjunto que garanticen un futuro en donde quepamos todos y todas, bajo el principio de dignidad, autodeterminación, interculturalidad y territorialidad”, puntualizó Nancy Tavera Gómez, directora regional del ICBF en Vaupés.
Esta mesa se reúne de manera trimestral y con sus principios de dignidad y autodeterminación, autonomía y diversidad, inclusión, justicia con equidad y no discriminación, participación, derechos civiles y políticos, organizacional, interseccionalidad, interculturalidad y territorialidad busca facilitar la aplicación e implementación de la política pública LGBTIQ+, garantizando así los derechos de esta población en el departamento.
El espacio contó con la participación de actores del gobierno municipal, departamental y entidades del orden nacional, quienes compartieron conocimientos para trabajar y construir temas como diversidades sexuales y género; derechos humanos, participación y democracia juvenil; educación, salud, empleo y cultura, entre otros.
(Fin/lcv/pup)
Esta mesa se reúne de manera trimestral y con sus principios de dignidad y autodeterminación, autonomía y diversidad, inclusión, justicia con equidad y no discriminación, participación, derechos civiles y políticos, organizacional, interseccionalidad, interculturalidad y territorialidad busca facilitar la aplicación e implementación de la política pública LGBTIQ+, garantizando así los derechos de esta población en el departamento.
El espacio contó con la participación de actores del gobierno municipal, departamental y entidades del orden nacional, quienes compartieron conocimientos para trabajar y construir temas como diversidades sexuales y género; derechos humanos, participación y democracia juvenil; educación, salud, empleo y cultura, entre otros.
(Fin/lcv/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















