Incentivando la inclusión de Bienestarina en preparaciones tradicionales de los tucanos

San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo un taller para incentivar la preservación y el fortalecimiento de la gastronomía tradicional tucano mediante la enseñanza de técnicas culinarias ancestrales, integrando la Bienestarina como ingrediente que permite mejorar el valor nutricional de las recetas, fomentando una alimentación saludable y equilibrada en la comunidad.
 
Esta experiencia fue puesta en práctica en la Unidad Comunitaria de Atención (UCA) Refugio, ubicada en San José del Guaviare, a través de los profesionales de la modalidad Propia e Intercultural para comunidades étnicas y rurales de Bienestar Familiar, mediante la cual se brinda atención integral a la primera infancia del territorio.
 
Durante este encuentro se promovió la preparación de alimentos tradicionales de la cultura tucano como arepas de lenteja, dedos de queso, pastelitos de yuca dulce, tortas y envueltos de arroz con queso, pero con un ingrediente como Bienestarina y sin alterar el sabor, para mejorar la nutrición de niñas, niños y mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
 
Finalmente, desde Bienestar Familiar se fomentó entre la comunidad indígena un ambiente de colaboración y aprendizaje comunitario, donde los padres de familia y niños compartieron conocimientos, recetas y experiencias, contribuyendo al bienestar general de la comunidad.
 
(Fin/arl/pup)
 
 
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar