Bienestar Familiar se une al acuerdo para prevenir la explotación sexual de la niñez en Valle del Cauca
Cali
En el marco del tercer Consejo departamental de política social del Valle del Cauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la firma del acuerdo interinstitucional para la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) en la región.
El objetivo del acuerdo es formalizar un compromiso para prevenir y contrarrestar este delito, enfocándose en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, garantizando su bienestar y generando condiciones seguras para el desarrollo del turismo en el Valle del Cauca.
Los compromisos consignados en el documento fueron cinco: promoción de la ruta de atención especializada, el fortalecimiento de la vigilancia en áreas turísticas, la capacitación del sector turístico en temas relacionados con la prevención de la ESCNNA; la articulación interinstitucional y el fomento del turismo responsable y seguro, que se refiere al impulso de campañas de sensibilización dirigidas a turistas nacionales e internacionales, como a la comunidad local, con el fin de concientizar sobre la importancia de proteger a la niñez.
(Fin/Jgg/pup)
Los compromisos consignados en el documento fueron cinco: promoción de la ruta de atención especializada, el fortalecimiento de la vigilancia en áreas turísticas, la capacitación del sector turístico en temas relacionados con la prevención de la ESCNNA; la articulación interinstitucional y el fomento del turismo responsable y seguro, que se refiere al impulso de campañas de sensibilización dirigidas a turistas nacionales e internacionales, como a la comunidad local, con el fin de concientizar sobre la importancia de proteger a la niñez.
(Fin/Jgg/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















