Hormigas latinas de Atrapasueños, proyecto ganador del encuentro Vocaciones científicas para la vida de Minciencias

Los jurados, investigadores de la UPTC, del Programa Ondas y Ministerio de Ciencias, otorgaron a los adolescentes de Atrapasueños, una de las siete mejores calificaciones, lo que los llevará a representar a la región con su investigación en un próximo encuentro.
El proyecto de investigación se ha desarrollado con el apoyo del Proyecto Ondas, del Ministerio de Ciencias. “Hemos estado aprendiendo sobre las hormigas, su parte anatómica, su comportamiento y su hábitat. Para este proceso llevamos una bitácora investigativa y realizamos experimentos desde la recolección de las hormigas, la creación de hormigueros y análisis de laboratorio”, contó Yordi García Socha, adolescente de la Casa Atrapasueños.
“Destacamos el trabajo articulado de los niños y las niñas dentro del semillero, hicieron un buen conjunto, aprendiendo a hacer ciencia para mejorar el país y el territorio”, resaltó Juan Carvajal, coordinador departamental del Programa Ondas.
La Casa Atrapasueños Tunja es la primera que se vincula con el Proyecto Ondas y el Museo de Historia Natural para la promoción de semilleros de investigación frente a temas de la biodiversidad y la naturaleza. Con estas iniciativas, Bienestar Familiar sigue avanzando en la estrategia intersectorial Atrapasueños en los territorios, consolidando alianzas para fortalecer espacios protectores para niños, niñas y adolescentes, así como impulsar sus vocaciones y talentos.
(Fin hke/pup)