Cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos, reiteran niños, niñas y adolescentes en Risaralda
Pereira
Felicidad, tranquilidad y paz, fueron las palabras que en su mayoría utilizaron los 66 niños, niñas y adolescentes para referirse a la naturaleza, durante las actividades pedagógicas que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en el municipio de Belén de Umbría en Risaralda, previas a la COP16.
Cada participante expresó sus conocimientos sobre el paisaje cultural cafetero y sus deseos para que la conservación de este se convierta en un compromiso de toda la ciudadanía. La percepción del medio ambiente en la niñez y adolescencia fue plasmada en sus propios dibujos.
A través de frases inspiradoras y materiales reciclables, también crearon una flor de Inírida, símbolo de la COP16, con el objetivo de enviar al mundo entero un mensaje de construcción de paz y armonía con el entorno natural.
Las actividades se realizaron el en colegio Nuestra Señora del Rosario y permitieron conocer el pensamiento de la niñez y adolescencia sobre la biodiversidad, además de promover prácticas sostenibles en su territorio y ser partícipes de la creación de políticas públicas que beneficien los ecosistemas.
(Fin/dmy/pup)
A través de frases inspiradoras y materiales reciclables, también crearon una flor de Inírida, símbolo de la COP16, con el objetivo de enviar al mundo entero un mensaje de construcción de paz y armonía con el entorno natural.
Las actividades se realizaron el en colegio Nuestra Señora del Rosario y permitieron conocer el pensamiento de la niñez y adolescencia sobre la biodiversidad, además de promover prácticas sostenibles en su territorio y ser partícipes de la creación de políticas públicas que beneficien los ecosistemas.
(Fin/dmy/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















