Niños, niñas y adolescentes en Corozal concluyeron que paz y naturaleza son una sola
Corozal
En el espacio de la Casa Atrapasueños en el municipio de Corozal en Sucre, niños, niñas y adolescentes reflexionaron sobre la paz y su conexión con la naturaleza, destacando que esta última representa un espacio de tranquilidad.
En desarrollo de la estrategia _Bienestar Familiar rumbo a la COP16_, realizaron actividades como "Historia sin Fin" y "Flor de Inírida", donde expresaron sus pensamientos a través de dibujos y mensajes.
Concluyeron que la paz es una convivencia armoniosa entre la naturaleza y la humanidad, y que cuidar el medio ambiente es fundamental para el autocuidado. Incluso, manifestaron que la naturaleza sabe a paz.
Para los niños, niñas y adolescentes de Corozal el paisaje en su totalidad es un protagonista esencial, ya que no solo proporciona paz y sombra, sino también alimento.
Sus voces se unieron para construir un mensaje que se sumará al que Colombia llevará a la COP16 de parte de la niñez y adolescencia, en el evento que se realizará en Cali el 19 y 20 de octubre.
(Fin/jca/pup)
Concluyeron que la paz es una convivencia armoniosa entre la naturaleza y la humanidad, y que cuidar el medio ambiente es fundamental para el autocuidado. Incluso, manifestaron que la naturaleza sabe a paz.
Para los niños, niñas y adolescentes de Corozal el paisaje en su totalidad es un protagonista esencial, ya que no solo proporciona paz y sombra, sino también alimento.
Sus voces se unieron para construir un mensaje que se sumará al que Colombia llevará a la COP16 de parte de la niñez y adolescencia, en el evento que se realizará en Cali el 19 y 20 de octubre.
(Fin/jca/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















