Jornada para reforzar en en adolescentes su compromiso con la reparación del daño
Yopal
La entrega de 300 panes a los habitantes de calle en Yopal, hecha por los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el sistema de responsabilidad penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se convirtió en un acto simbólico que representa su compromiso con la justicia restaurativa y la reparación del daño.
La actividad denominada "Pan y Fe" no solo buscaba ayudar a personas en situación de calle, sino también reafirmar el liderazgo de los adolescentes que se encuentran en el centro de formación integral Kairos y su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.
En esta jornada significativa realizada por Bienestar Familiar (ICBF), los adolescentes y jóvenes asumieron un rol protagónico, participando en el desarrollo de actividades que buscaban fortalecer sus habilidades individuales, sociales y familiares, enfoque que les brinda herramientas valiosas para su reintegración social, promoviendo un proceso de restauración que previene la reincidencia en conductas delictivas y favorece su evolución hacia una convivencia armónica dentro de la sociedad.
La actividad, estructurada en varias fases, incluyó momentos de reconocimiento y aceptación de las conductas pasadas, seguido de un proceso de preparación para la implementación de estrategias que buscan cumplir con el objetivo de la justicia restaurativa: la reparación del daño. Estas fases son fundamentales para garantizar que la población bajo el sistema de responsabilidad penal pueda asumir de manera responsable su futuro y crear nuevas oportunidades de vida.
Bienestar familiar, mediante iniciativas como esta, continúa generando espacios y estrategias que permiten a los adolescentes y jóvenes construir proyectos de vida sólidos, enfocados en la superación personal y el fortalecimiento de sus capacidades para la convivencia social.
(Fin/bsb/pu)
En esta jornada significativa realizada por Bienestar Familiar (ICBF), los adolescentes y jóvenes asumieron un rol protagónico, participando en el desarrollo de actividades que buscaban fortalecer sus habilidades individuales, sociales y familiares, enfoque que les brinda herramientas valiosas para su reintegración social, promoviendo un proceso de restauración que previene la reincidencia en conductas delictivas y favorece su evolución hacia una convivencia armónica dentro de la sociedad.
La actividad, estructurada en varias fases, incluyó momentos de reconocimiento y aceptación de las conductas pasadas, seguido de un proceso de preparación para la implementación de estrategias que buscan cumplir con el objetivo de la justicia restaurativa: la reparación del daño. Estas fases son fundamentales para garantizar que la población bajo el sistema de responsabilidad penal pueda asumir de manera responsable su futuro y crear nuevas oportunidades de vida.
Bienestar familiar, mediante iniciativas como esta, continúa generando espacios y estrategias que permiten a los adolescentes y jóvenes construir proyectos de vida sólidos, enfocados en la superación personal y el fortalecimiento de sus capacidades para la convivencia social.
(Fin/bsb/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















