Bienestar Familiar y Universidad Nacional unen esfuerzos para garantizar la atención integral a la niñez y adolescencia
Bogotá, D. C.
Sábado 17 de Agosto de 2024 - 11:53 AM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Universidad Nacional de Colombia firmaron un convenio con el que buscan fortalecer las defensorías de familia para facilitar, fomentar y garantizar una atención integral y pertinente a la niñez y adolescencia, a través de las 33 regionales y 216 centros zonales que el instituto tiene todo el territorio nacional.
"Con este convenio se busca igualmente, lograr que las defensorías de familia superen las barreras en materia de salud de los niños, niñas y adolescentes que están en cuidado de Bienestar Familiar”, resaltó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres Cárdenas.
Esta articulación buscará aunar esfuerzos técnicos y administrativos para establecer la relación entre la academia y el servicio entre la universidad y su Facultad de Medicina y Bienestar Familiar, con la realización de prácticas en el medio institucional y comunitario, que le permitan al instituto continuar en su misión de garantizar y proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, y asegurar su restablecimiento, desde la aplicación de los conocimientos de los estudiantes de pregrado y posgrado, lo cual beneficiará la protección integral y la garantía de más de 70.000 niños, niñas y adolescentes con Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos.
Esta unión pretende integrar la formación académica con la prestación del servicio de salud dentro de las que se destacan nutricionistas, y los cuidados de protección a cargo del ICBF, en todas y cada una de las acciones que en garantía de derechos adelanta.
Esta articulación buscará aunar esfuerzos técnicos y administrativos para establecer la relación entre la academia y el servicio entre la universidad y su Facultad de Medicina y Bienestar Familiar, con la realización de prácticas en el medio institucional y comunitario, que le permitan al instituto continuar en su misión de garantizar y proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, y asegurar su restablecimiento, desde la aplicación de los conocimientos de los estudiantes de pregrado y posgrado, lo cual beneficiará la protección integral y la garantía de más de 70.000 niños, niñas y adolescentes con Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos.
Esta unión pretende integrar la formación académica con la prestación del servicio de salud dentro de las que se destacan nutricionistas, y los cuidados de protección a cargo del ICBF, en todas y cada una de las acciones que en garantía de derechos adelanta.