Niños, niñas y adolescentes de Fusagasugá plasman en dibujos su percepción sobre la trata de personas

Fusagasugá
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una jornada de sensibilización en Cundinamarca, conmemorando el Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas. Las actividades tuvieron lugar en la institución educativa Eben-Ezer del municipio de Fusagasugá, donde niños, niñas y adolescentes se involucraron en actividades lúdicas y artísticas diseñadas para abordar este delito.
A través del cuento y la literatura, los profesionales de Bienestar Familiar ilustraron a los participantes sobre la gravedad de la trata y las estrategias para prevenirla, enfatizando la importancia de identificar situaciones de riesgo en sus entornos diarios. Las niñas, niños y adolescentes expresaron sus percepciones a través de dibujos, reflexionando sobre cómo afecta a todas las personas.
 
Bienestar Familiar subraya que la trata de personas, invariablemente, tiene como fin la explotación, manifestándose en diversas formas como servidumbre, mendicidad forzada, trabajos bajo coacción y explotación sexual comercial. 
 
Esta iniciativa forma parte de una serie de jornadas de sensibilización que se realizan en los territorios, con el objetivo de generar mayor conciencia sobre la trata de personas y su impacto en la niñez y la adolescencia. 
 
Bienestar Familiar hace un llamado a la ciudadanía para que utilice los canales disponibles, entre ellos la Línea 141, para reportar cualquier caso de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
 
(Fin/bsb/pu)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar