Bienestar Familiar participa en instalación de la Comisión Nacional Intersectorial de Migraciones
Bogotá, D. C.
Martes 23 de Julio de 2024 - 05:32 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en cabeza de su directora general encargada, Adriana Velásquez, participó en la instalación de la Primera sesión de la Comisión Nacional Intersectorial de Migraciones, en una jornada presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Murillo.
Este encuentro tuvo como objetivo la presentación de la actualización del decreto vigente 1239 de 2003 mediante el cual se creó la comisión, para el que fueron convocadas las entidades del Gobierno, que busca una mayor articulación interna para la generación de planes efectivos de acción para atender el fenómeno de migración de tránsito, de destino y de retorno.
La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, quien acompañó al canciller durante la sesión, indicó que como Ministerio comenzarán a formar parte de la Comisión desde el Viceministerio para las Poblaciones y Territorios Excluidos y Superación de la Pobreza, razón por la que celebró que se esté dando este escenario de articulación. “Este Gobierno ha plantado hacer una potencia mundial de la vida de Colombia, y eso pasa también por atender de manera adecuada a la población migrante”.
Por su parte, Adriana Velásquez destacó las acciones queBienestar Familiar impulsa y lidera en esta materia, como por ejemplo la creación de la Mesa Nacional de Niñez y Adolescencia Migrante y el perfeccionamiento y suscripción de los memorandos de entendimiento con Venezuela y Panamá, para la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes.
“Tenemos un plan de trabajo estratégico que promueve las atenciones, la garantía de derechos y las posibilidades de inclusión social de aquellos que tienen paso por Colombia y aquellos que han decidido quedarse en territorio colombiano”, puntualizó la funcionaria.
La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, quien acompañó al canciller durante la sesión, indicó que como Ministerio comenzarán a formar parte de la Comisión desde el Viceministerio para las Poblaciones y Territorios Excluidos y Superación de la Pobreza, razón por la que celebró que se esté dando este escenario de articulación. “Este Gobierno ha plantado hacer una potencia mundial de la vida de Colombia, y eso pasa también por atender de manera adecuada a la población migrante”.
Por su parte, Adriana Velásquez destacó las acciones queBienestar Familiar impulsa y lidera en esta materia, como por ejemplo la creación de la Mesa Nacional de Niñez y Adolescencia Migrante y el perfeccionamiento y suscripción de los memorandos de entendimiento con Venezuela y Panamá, para la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes.
“Tenemos un plan de trabajo estratégico que promueve las atenciones, la garantía de derechos y las posibilidades de inclusión social de aquellos que tienen paso por Colombia y aquellos que han decidido quedarse en territorio colombiano”, puntualizó la funcionaria.