Comunidad en Vichada, protagonista de los ejercicios de control social de Bienestar Familiar

Puerto Carreño
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en Puerto Carreño el Primer encuentro de participación ciudadana 2024, con el propósito de reforzar el proceso de la construcción social en las políticas públicas para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del departamento del Vichada.
Con la participación de más de 70 personas entre delegados de las entidades territoriales, líderes comunales, representantes de las comunidades indígenas, veedores ypadres de familia, se desarrolló la jornada donde las inquietudes en la prestación de servicios de protección en la región fueron resueltas por los funcionarios de Bienestar Familiar.

De acuerdo con la directora encargada de la regional Vichada del ICBF, Beatriz Lobelo, se le mostró a la ciudadanía que su voz sí tiene incidencia en la forma como el instituto desarrolla su actividad misional pues las inquietudes, aportes y consultas serán evaluadas para realizar los ajustes necesarios que permitan la mejora continua en la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, permitiendo que se fortalezcan las capacidades de la ciudadanía para realizar estos ejercicios de control social.

Al cierre del evento, la funcionaria invitó a la comunidad y a las entidades territoriales a trabajar de la mano con Bienestar Familiar, articulando acciones para garantizar que a las niñas, niños y adolescentes se les brinde el cuidado y la protección que necesitan.

(Fin/lcv/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar