Unidades Móviles de Bienestar acompañaron a familias afectadas por la emergencia en Venecia, Antioquia

Medellín
Bienestar Familiar acompañó a familias y atendió a niños, niñas y adolescentes en la emergencia por deslizamientos causados por crecientes de las quebradas Galápago y El Tigre de la vereda La Amalia en el sector Santa Ana y Cerro Bravo del municipio de Venecia, Antioquia.
Desde el pasado 26 de junio, Bienestar Familiar estuvo presente en el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y luego, desde el 27 de junio, con dos unidades móviles, quienes estuvieron realizando diferentes acciones y apoyos. En principio estas acompañaron el proceso de identificación y caracterización de los albergues, encontrando que muchas de las personas afectadas contaban con redes familiares que les permitieron salir del municipio y albergarse con sus familias. Luego de esto, dos profesionales permanecieron en el PMU mientras todos los demás realizaron recorridos por las zonas de disposición de alimentos, donde posteriormente se realizaron algunos talleres por parte de nutricionistas para el manejo de estos. 
 
Posteriormente se realizó una jornada de atención psicosocial y tamizaje nutricional de niñas, niños y adolescentes, junto a sus grupos familiares, en el albergue “Casa de la Cultura”. También se hizo acompañamiento psicosocial a la población del sector de “Los Álamos” y del sector de “Chapinero”. En Álamos se realizó una actividad lúdico-recreativa con niñas y niños del sector, encaminada al fortalecimiento de los vínculos comunitarios y a generar distención emocional. En el sector de Chapinero, el más afectado en el casco urbano del municipio, se identificaron 9 menores de edad y luego de las indagaciones de rigor, se instó y oriento a cuidadores y padres de familia a estar pendientes de signos de alerta postraumáticos. Junto a esto, se entregaron 10 cajas de Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN) a 7 grupos familiares con niñas, niños, adolescentes, población con discapacidad y adulto mayor. También se entregaron 22 cajas de AAVN en Cerro Tusa, donde, además, se hizo una actividad con juegos cooperativos, con retos para incentivar el trabajo en equipo para la resolución de problemas. 
 
En el PMU, se socializaron los hallazgos y las actividades realizadas por las unidades móviles, realizándose sugerencias y recomendacionespara la prevalencia de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la atención a la emergencia por parte de las instituciones. Desde el Centro Zonal Aburrá Sur se seguirá acompañando el PMU mientras continúe la atención a la emergencia.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar