Ante la comunidad en San José del Guaviare ICBF rindió cuentas sobre la vigencia 2023

San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) llevó a cabo la Rendición Pública de Cuentas vigencia 2023 en el departamento de Guaviare, con la participación de más de 90 ciudadanos, entre representantes de comunidades indígenas, madres comunitarias, sociedad civil y beneficiarios de los programas.
 
Mediante un ejercicio de control social se dieron a conocer los logros y la gestión que alcanzó una cifra superior a los 25 mil millones de pesos para la garantía de derechos de 7.226 niñas, niños, adolescentes y familias. El balance fue presentado por la directora encargada del ICBF Regional Guaviare, Paola Sabogal Valdés, quien destacó que durante el año 2023, se llevó la oferta institucional a los 4 municipios del departamento para brindar atención integral a 4.763 niñas y niños de primera infancia en modalidades como Institucional, Familiar, Propia e Intercultural y Comunitaria.
 
Así mismo, se llevó la oferta institucional a familias y comunidades para  beneficiar a 930 personas. En nutrición se atendieron a 150 niñas y niños y en adolescencia y juventud se llevó acompañamiento a 400 adolescentes y jóvenes a través de la estrategia de prevención de riesgos Atrapasueños.  
 
Para finalizar el ejercicio de control social, los asistentes realizaron un recorrido por varios stands en donde se dieron a conocer los logros en los programas y modalidades, así como los emprendimientos y talentos de los adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF. Además, la jornada incluyó presentaciones artísticas y bailes típicos de las escuelas de formación de la Secretaría de Cultura y Turismo, así como de beneficiarios de los programas del instituto.
 
(Fin/arl/pu)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar