Usted está en:

Más de 169 mil niños, niñas y adolescentes con derechos garantizados en Bogotá

Bogotá, D. C.
Miércoles 19 de Junio de 2024 - 06:51 PM
En el marco del encuentro participativo organizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional Bogotá, que contó con la presencia de cerca de 250 personas entre usuarios, organismos de control y la ciudadanía en general, se presentaron los avances y logros en la gestión destinada a garantizar la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.
Durante la jornada, el ICBF informó que en la atención a la primera infancia se le garantizaron derechos a 125.131 niños y niñas en Hogares Comunitarios, Hogares Infantiles y Centros de Desarrollo Infantil, entre otras modalidades. A través de los programas de Infancia, se brindó atención con una cobertura superior al 99.95% en las localidades de Bogotá y sectores de alertas tempranas, para la prevención de riesgos y la promoción de derechos de la infancia. 
 
En relación con el programa Familias y Comunidades en Bogotá se fortaleció el tejido social de 4620 grupos familiares para garantizar la protección integral de niños, niñas y adolescentes, contribuyendo así a la prevención de la violencia, negligencia y violencias en su contra.
 
En los programas de Protección, el ICBF atendió un total de 20.947 niños, niñas y adolescentes de la capital, a través de acciones de restablecimiento de sus derechos, mientras que 2,284 adolescentes y jóvenes bajo el Sistema de Responsabilidad Penal recibieron atenciones pedagógicas y restaurativas encaminadas a la reparación de la falta cometida y la reinserción a la sociedad, con el fortalecimiento de su proyecto de vida.
 
Las Mesas Públicas de Rendición de Cuentas son espacios que buscan la participación de la comunidad para resolver inquietudes, escuchar quejas, reclamos o sugerencias que conduzcan al mejoramiento de los servicios y la efectividad de los recursos, dirigidos a la atención integral de alta calidad de los niños, niñas, adolescentes y el bienestar de las familias.
 
“Para el ICBF en Bogotá, el ejercicio de Rendición de Cuentas sirve para mostrar a la comunidad y a las entidades de control la transparencia en el uso de los recursos. De igual forma, presentamos de manera detallada la gestión realizada durante la vigencia 2023-2024, y también escuchamos las inquietudes, observaciones y sugerencias que los operadores y la población atendida puedan ofrecer para mejorar día a día. Estamos convencidos de que eso es fundamental en la misión del ICBF”, señaló la directora regional del ICBF en Bogotá.
 
(Fin/arn/pu) 
 
 
 
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General