ICBF presentó ante la comunidad el balance de gestión en 2023
Riohacha
Sábado 15 de Junio de 2024 - 11:31 AM

La comunidad La Cachaca 1 en Riohacha fue el escenario escogido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para realizar la Rendición Pública de cuentas y presentar los resultados de la gestión en el año 2023 ante cerca de 100 personas, entre ellos niños, niñas, adolescentes, autoridades tradicionales wayuu, líderes y representantes de las comunidades.
El ICBF destacó sus esfuerzos en la atención integral a la primera infancia, beneficiando a 114.715 niños, niñas y mujeres gestantes en diversas modalidades, así como la estrategia Atrapasueños para la prevención de riesgos que, en colaboración con varias entidades como la Alcaldía de Maicao, gobierno de Emiratos Árabes Unidos y el Fondo Abu Dhabi, benefició a 3.713 niños, niñas y adolescentes.
De igual forma, el ICBF brindó asistencia a 10.436 familias y 24.586 niños y niñas recibieron asistencia a través de los equipos interdisciplinarios que conforman las Unidades Móviles. Además, como contribución al derecho humano a la alimentación se realizaron seguimientos nutricionales a 18.741 niños y niñas, y 1173 mujeres gestantes y se proporcionó agua potable a 53.549 familias en 2.511 unidades de servicio en el departamento, así como la distribución de 8.349 raciones para preparar en Riohacha, Maicao, Manuare y Uribia.
El evento incluyó un espacio para la participación y resolución de dudas de los asistentes, una presentación cultural del baile típico wayuu la Yonna, y una feria de servicios, reforzando el compromiso del ICBF con la transparencia y el bienestar de las familias en La Guajira.
(Fin/scs/pu)
De igual forma, el ICBF brindó asistencia a 10.436 familias y 24.586 niños y niñas recibieron asistencia a través de los equipos interdisciplinarios que conforman las Unidades Móviles. Además, como contribución al derecho humano a la alimentación se realizaron seguimientos nutricionales a 18.741 niños y niñas, y 1173 mujeres gestantes y se proporcionó agua potable a 53.549 familias en 2.511 unidades de servicio en el departamento, así como la distribución de 8.349 raciones para preparar en Riohacha, Maicao, Manuare y Uribia.
El evento incluyó un espacio para la participación y resolución de dudas de los asistentes, una presentación cultural del baile típico wayuu la Yonna, y una feria de servicios, reforzando el compromiso del ICBF con la transparencia y el bienestar de las familias en La Guajira.
(Fin/scs/pu)