ICBF y Universidad de Cartagena firman convenio para fortalecer atención a la niñez
Cartagena
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Universidad de Cartagena firmaron un convenio marco con el objetivo de aunar esfuerzos que permitan fortalecer la atención a la niñez en la ciudad y el departamento.
Uno de los puntos tiene que ver con el fortalecimiento a los procesos de gestión del conocimiento para funcionarios y colaboradores del ICBF sobre la estructuración interna de las comunidades y jurisdicciones indígenas, afrodescendientes y palenqueras, garantizando de esta manera los derechos culturales y colectivos de niños, niñas y adolescentes pertenecientes a estos grupos a través de los programas del ICBF.
Así mismo, se brindará apoyo académico interdisciplinario, técnico e investigativo para el fortalecimiento de las defensorías de familia y el comité de adopciones, el Observatorio de la Niñez y el mejoramiento de las prácticas de alimentación en niños y niñas.
“El apoyo académico e investigativo para fortalecer la atención a nuestra niñez es muy valioso. Agradecemos a las directivas de la Universidad de Cartagena sumar sus esfuerzos junto al ICBF, en la misión de promover la generación para la vida y la Paz”, manifestó María Mercedes López, directora regional encargada del ICBF en Bolívar.
Este convenio permite también la realización de prácticas profesionales a los estudiantes de los diferentes programas que ofrece la Universidad de Cartagena en los procesos misionales del ICBF, con el fin de que completen la formación académica requerida para optar por el título profesional o tecnológico.
(Fin/jac/pu)
Así mismo, se brindará apoyo académico interdisciplinario, técnico e investigativo para el fortalecimiento de las defensorías de familia y el comité de adopciones, el Observatorio de la Niñez y el mejoramiento de las prácticas de alimentación en niños y niñas.
“El apoyo académico e investigativo para fortalecer la atención a nuestra niñez es muy valioso. Agradecemos a las directivas de la Universidad de Cartagena sumar sus esfuerzos junto al ICBF, en la misión de promover la generación para la vida y la Paz”, manifestó María Mercedes López, directora regional encargada del ICBF en Bolívar.
Este convenio permite también la realización de prácticas profesionales a los estudiantes de los diferentes programas que ofrece la Universidad de Cartagena en los procesos misionales del ICBF, con el fin de que completen la formación académica requerida para optar por el título profesional o tecnológico.
(Fin/jac/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















