Usted está en:

Subsidio permanente de vejez a ex madres y padres comunitarias y Jóvenes en Paz, avances presentados en Consejo Directivo del ICBF

Bogotá, D. C.
Martes 28 de Mayo de 2024 - 12:03 PM
Avanzando en el firme propósito de dignificar la labor de las ex madres y ex padres comunitarios, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, presentó durante el Consejo Directivo No. 206 los avances en el aumento  significativo del valor del subsidio permanente de vejez, así como la  cobertura de beneficiarios en todo el país.
La ministra de la Igualdad y la Equidad, Francia Márquez, quien preside el Consejo, recalcó el trabajo que se ha adelantado en el reconocimiento a la labor de las madres comunitarias. "Estas mujeres han hecho una labor invaluable por la niñez de Colombia, con ellas el Estado tiene una gran deuda, por eso el Gobierno del Cambio está dignificando la vida de quienes le entregaron su vida al país y la forma de hacerlo es el bono pensional, que ya se está entregando y que cada vez más se está ampliando", destacó la vicepresidenta.

Por su parte, la directora general del ICBF también resaltó el trabajo que se viene adelantando para priorizar a los jóvenes egresados del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes para que hagan parte del programa Jóvenes en Paz, y de esta manera contribuyan a la consolidación de la generación de la vida y La Paz.

“El ICBF ha enviado al Viceministerio de Juventud, entidad adscrita al Ministerio de la Igualdad y la Equidad, un listado de 2.900 egresados del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes para que ingresen al programa. Actualmente hay 330 cupos priorizados en Bogotá, Medellín, Buenaventura, Quibdó y Puerta Tejada, seguiremos trabajando articuladamente para garantizar nuevas oportunidades a la juventud”, resaltó Astrid Cáceres. 

En este espacio también se habló sobre la importancia de avanzar en estudios integrales que contemplen el fortalecimiento de las Defensorías de Familia, el incremento en el grado de los profesionales de planta, la ampliación de planta y el mejoramiento de las condiciones laborales de los funcionarios y colaboradores que velan por la protección, promoción y garantía de los derechos de la niñez y adolescencia. Todos y cada una de estas acciones seguirán ejecutándose hasta que la igualdad se haga costumbre.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General