En colegios de Vaupés se trabaja en la prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes

Mitú
Con el objetivo de consolidar a las comunidades y familias como entornos protectores que prevengan riesgos como el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla campañas de sensibilización y prevención en las instituciones educativas del departamento de Vaupés.

 
Los profesionales que conforman el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) llegaron a la Escuela Normal Superior Indígena María Reina en Mitú, para visibilizar y reiterar los mensajes de prevención del reclutamiento, uso y utilización; las rutas de atención y orientación que el ICBF brinda a niños, niñas y adolescentes víctimas de este flagelo o en riesgo de estarlo y sus familias.

El ICBF atiende a las niñas, niños y adolescentes desvinculados de grupos armados al margen de la ley, mediante su programa de atención especializada para el restablecimiento de sus derechos por ser víctimas del reclutamiento ilícito por grupos armados organizados al margen de la ley.

La intervención del ICBF es integral e incluye asegurar las condiciones necesarias para evitar la recaptación; el proceso psicoterapéutico para la superación del trauma; la reconstrucción de la red vincular de apoyo que le permitirá a la niña, niño o adolescente desvinculado tener una reintegración sostenible en un medio ajeno a la guerra; el retorno a la vida escolar, el acceso a los servicios de salud y el trabajo con la comunidad receptora.

(Fin/lcv/pup)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar