ICBF teje con colectivos pedagógicos de maestros un sistema de cuidado para los territorios
Bogotá, D. C.
Miércoles 18 de Octubre de 2023 - 04:48 PM

Facilitar más de 558 diálogos sociales en 67 municipios priorizados en el Plan Nacional de Desarrollo ha sido una de las acciones desarrolladas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para comprender las necesidades de la primera infancia en materia educativa, según lo dio a conocer su directora general, Astrid Cáceres Cárdenas, durante el evento "Conversaciones de Calidad: Educación Inicial, un asunto de todos”.
En este espacio de diálogo creado por la Universidad de los Andes para gestionar el conocimiento frente a temas relacionados con la educación inicial, que aporten en la toma de decisiones basadas en la evidencia, la directora general del ICBF habló sobre las estrategias para fortalecer este crucial pilar para el desarrollo de la sociedad.
“Los colectivos pedagógicos de maestros son un componente clave en el Plan Nacional de Desarrollo: Colombia Potencia de la Vida. Con ellos, estamos tejiendo un sistema de cuidado territorializado y adaptado a las particularidades de cada comunidad, avanzando hacia una educación inicial de calidad para los niños y las niñas de Colombia”, señaló la funcionaria.
“Avanzamos hacia una educación inicial de calidad para los niños y las niñas de Colombia”, dijo finalmente la directora general del ICBF.
“Los colectivos pedagógicos de maestros son un componente clave en el Plan Nacional de Desarrollo: Colombia Potencia de la Vida. Con ellos, estamos tejiendo un sistema de cuidado territorializado y adaptado a las particularidades de cada comunidad, avanzando hacia una educación inicial de calidad para los niños y las niñas de Colombia”, señaló la funcionaria.
“Avanzamos hacia una educación inicial de calidad para los niños y las niñas de Colombia”, dijo finalmente la directora general del ICBF.