Usted está en:

La generación para la vida y la Paz debe crecer en entornos protectores: ICBF

Bogotá, D. C.
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 11:36 AM
“Hasta el momento, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lleva 22.770 ingresos de niños, niñas y adolescentes al Proceso de Restablecimiento de Derechos por motivos de violencias, ya sea psicológica, física, negligencia u omisión o por violencia sexual. Es una cifra aterradora y nos da un panorama de cómo estamos actualmente, nos alerta para que sigamos trabajando por fortalecer los entornos en los que crece la generación para la vida y la Paz, que deben ser seguros”.
 
El pronunciamiento fue hecho por la directora de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Diana Carolina Baloy, durante el Congreso Internacional “Prevención y Atención de Riesgos en la Construcción de Entornos Protectores para los Niños, Niñas y Adolescentes, donde recalcó que “la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes es un trabajo de corresponsabilidad.
 
Además, explicó las estrategias, programas y proyectos que tiene el ICBF en materia de prevención y protección para atender a la niñez y adolescencia en Colombia.
 
“Como Estado no podemos solos, el llamado es a que trabajemos juntos a que madres, padres, cuidadores, toda la sociedad nos pongamos la camiseta y que se note la protección hacía la generación de la Paz a través de una política del amor”, puntualizó.
 
El Congreso que tendrá lugar por dos días, tiene como objetivo generar un intercambio de experiencias que permitan la creación de estrategias efectivas en la prevención y protección de vulneraciones de derechos que afectan a la niñez y la adolescencia, mediante la cooperación internacional en el ámbito académico, judicial e institucional.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General