Usted está en:

Gobierno del Cambio y la OIM lanzaron estrategia contra la explotación sexual de niños, niños y adolescentes

Bogotá, D. C.
Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 02:44 PM
A través de la estrategia #MODOSeguro, el Gobierno del Cambio, por medio del ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), iniciaron acciones para prevenir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en entornos virtuales y contextos de trata de personas.

 
Dentro de las actividades que se van a desarrollar hay un ecosistema de información, herramientas pedagógicas, acciones de comunicación y divulgación en regiones como Chocó, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y el Urabá antioqueño.

Ángela Cabrera, directora (e) de la Dirección de Infancia del ICBF, señaló que  “queremos hablar un lenguaje de promoción de derechos en el que a través de las artes, el juego, la participación, entre otros lenguajes, se reparen todas la vulneraciones que niñas, niños y adolescentes han tenido que soportar” Agregó que así se avanza hacia la sociedad del conocimiento, defendemos los recursos públicos y logramos alianzas con los países que apoyen la Paz Total.

De acuerdo con Fernando Medina, jefe de Misión de la OIM Colombia, #MODOSeguro comprende ambientes individual, familiar, comunitario e institucional, que permitirá impulsar prácticas creativas de cuidado, autocuidado, cuidado mutuo y seguridad corporal en niños, niñas y adolescentes.

La estrategia #MODOSeguro también tiene colaboración del Departamento de Asuntos Exteriores Comercio y Desarrollo del Gobierno de Canadá, que a su vez se enmarca en la campaña de prevención contra la trata de personas: #TuVidaCambia, que cuenta con el apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General